Yucatán fue uno de los seis estados en los que comenzó ayer la aplicación del refuerzo de la vacuna anticovid-19 a los adultos mayores de
60 años. Además, como usted seguramente vio en nuestras redes sociales, también comenzó la aplicación de la primera dosis a los menores de edad, de en- tre 15 y 17 años, en diferentes centros de vacunación en Mérida y otros municipios.
Las otras entidades del país en las que inició el refuerzo contra el coronavirus, es decir, la tercera do- sis a los adultos mayores, son la Ciudad de México, Chiapas, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca.
Esas son buenas noticias, porque cuando se cumplan los tiempos de efectividad de la inmunización para los diferentes grupos, seguramente serán revacunados, tal como se ha pedido, por ejemplo, para el caso del personal educativo en el estado.
De acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, este refuerzo únicamente será con vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.
Dijo que las personas recibirán una sola dosis del biológico, independientemente de cuál fue su esquema de vacunación, y se comenzará con quienes fue- ron inmunizados antes de junio de 2021; las personas que se vacunaron después de esa fecha deben esperar seis meses.
Además, no se requiere registro previo, ya que únicamente deberán presentar identificación oficial que acredite su edad. En el caso de Yucatán, se comenzó ayer en el municipio de Yobaín, y en los próximos días se estará vacunando al mismo grupo de edad de los municipios de Sinanché, Dzemul y Mocochá. Son buenas noticias, sin duda.