Educación, en momentos de definición

La educación en México vive momentos de definición y un resultado en una prueba ante la OCDE no necesariamente muestra el esfuerzo de las autoridades, mentores y alumnos, coincidieron los diputados locales Jesús Quintal Ic y David Barrera Zavala.

La semana pasada se dio a conocer que México fue reprobado en la prueba PISA 2015, con un resultado por debajo de la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en ciencias, lectura y matemáticas.

En esos tres campos obtuvo una media de 416 puntos frente a los 492 de los 34 países que conforman el organismo.

Lo que significa que en esas tres áreas, menos del 1 % de los estudiantes de México logran niveles de competencia de excelencia, según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2015.

Al comentar ese resultado, el secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño Mayer reconoció que por ello es urgente que se concrete la reforma educativa.

–Es una prueba de hace un año, pero que muestra lo mal que estábamos y lo que se busca con la Reforma Educativa es elevar la calidad, tanto de los maestros como de los alumnos –dijo el diputado Jesús Quintal Ic, también líder de un sindicato de maestros.

Por su parte, David Barrera Zavala afirmó que todavía falta mucho para elevar la calidad educativa, pero hasta ahora la Reforma Educativa se ha quedado en el discurso.

Barrera Zavala afirmó que lo mejor que se puede hacer con la educación es planear a largo plazo, y que cada seis años no haya un borrón y cuenta nueva.

Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.