El consejero presidente del Consejo local y vocal ejecutivo de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Luis Alvarado, informó que en Mérida el 10% de la población participó en la pasada elección judicial.
El árbitro electoral explicó que, en el Estado, hubo una participación del 12.6% del electorado, que estuvo arriba de la media nacional.
Precisó que el municipio con menos participación fue Kanasín con 6% y el más alto fue Telchac Pueblo, donde participó el 44%.
Mencionó que en Kanasín participó el 6.9% del electorado, mientras que en Mérida participó arriba del 10%, pero sin llegar al 11%, lo que generó un impacto global respecto a participación en la entidad.
“Con base en eso hay un impacto que nos da el 12.6% general que nos pone arriba de la media nacional, pero tal vez hubiéramos tenido una numeraría diferente si Mérida hubiera tenido más participación, teniendo en cuenta que concentra el 40 por ciento del padrón electoral del Estado”, expresó.
Explicó que ayer realizaron el cómputo de todo el ejercicio que se hizo en los seis consejos distritales se contabilizará la voluntad de los ciudadanos, con estos resultados el domingo en el Consejo General se lleva el cómputo final y la asignación de los cargos de los ganadores, luego se les entregará sus constancias de mayoría en la Ciudad de México.
Aseveró que el lunes se les entregará a los ministros, el martes para los de disciplina, martes, miércoles y jueves para magistrados de circuito y luego a los jueces.
Indicó que luego que se verifique la asignación a quien le tocará por género, se les hablará y tendrán que acudir a recibir su constancia respectiva.
Mencionó que los resultados de los distritos se mandaron a la Ciudad de México.
Texto y foto: Darwin Ail