De visita en la comisaría de San Pedro Chimay, el presidente municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, dijo que el 99.9 por ciento de los requerimientos de infraestructura básica están cubiertos en la capital yucateca, lo que permite atender ahora zonas deportivas y de recreación.
Tal es el caso de la rehabilitación del parque de la mencionada comisaría en la que se invierten más de 1.8 millones de pesos y que estará lista para su entrega a fines del mes de octubre o principios de noviembre ya que lleva un avance del 60 por ciento.
El munícipe dijo que en su administración, de cada 100 pesos, 70 se invierten en obras para colonias marginadas y en las 47 comisarías, donde dijo no hay una sola en la que no se haya realizado alguna acción. Detalló que se han aprobado tres priorizaciones del Ramo 33, con una inversión total de 288 millones 841 mil 432.37 pesos para obras en colonias y comisarías.
“En esas tres priorizaciones contemplamos 1,399 obras, tanto de vivienda como de infraestructura, que sin duda contribuyen a elevar la calidad de vida de los habitantes del Municipio, especialmente en las zonas más vulnerables”, indicó Barrera Concha quien recordó que en el caso de las comisarías, además del parque de San Pedro Chimay, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, se han atendido otros espacios públicos similares en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Chalmuch, Dzibilchaltún, Sierra, Papacal, Susulá,
En entrevista posterior, Barrera Concha agradeció la confianza que la ciudadanía ha depositado en su persona y que lo sitúa en la más reciente encuesta de Massive Caller entre los 10 alcaldes con mayor índice de aceptación en su labor.
“El trabajo de todos los días y los resultados, los hechos son los que han permitido tener esa confianza, al estar al frente del Ayuntamiento de Mérida por tercera vez, la gente ya conoce nuestro estilo de trabajar buscando que haya armonía, participación ciudadana y diálogo abierto, y tendiendo puentes de comunicación, nunca le damos la espalda a ningún tema que pueda ser de la ciudad, nos competa o no, y eso habla de una administración que es frontal y que siempre está dispuesta a dar la cara”, indicó. El alcalde meridano ocupó en dicha encuesta el lugar 8, mientras que Mérida se mantiene como la ciudad con percepción de seguridad más alta en todo México.
En su turno, David Loría Magdub, director de Obras Públicas explicó que el parque de San Pedro Chimay, contará con un andador principal, área de picnic, área infantil con pasto sintético y caucho, módulo lúdico para 30 niños de 3 a 12 años, así como uno más para personas con discapacidad, tensa estructura en el área infantil; construcción de área para ejercicio, áreas verdes, equipamiento de botes de basura y papeleras para excretas caninas, sistemas de riego e iluminación.
La inversión que estará aplicando en la construcción de este espacio asciende a un millón 880 mil 003.06 pesos correspondientes a la primera priorización del Ramo 33 del año 2022, obra que beneficiará a 1,578 personas.
Cabe mencionar que las obras que se han realizado durante la presente administración en San Pedro Chimay son 32 acciones de vivienda, 2,844 metros cuadrados de calles pavimentadas, 12 sistemas de drenaje pluvial e instalación de 419.73 metros de red eléctrica.
Las obras que están en proceso y por realizarse son 16 acciones de vivienda, 297 metros de red de agua potable, 8 sistemas de drenaje pluvial, 175 metros de red eléctrica y la rehabilitación del parque, por lo que el monto total invertido en la comisaría en la presente administración es de nueve millones 240 mil 364.86 pesos.
Del día Manuel Pool con fotos.