OXKUTZCAB.– La larga ausencia de lluvias en el sur del Estado continúa afectando a las unidades agrícolas de la zona. Así, el aparente alivió que dejaron las dos precipitaciones pluviales de la semana pasada, se esfumaron rápidamente, porque ya no se vieron más señales de lluvia.
Después de las dos lluvias, sólo hubo cielo nublado sin convertirse en lluvia, por tanto, los agricultores de las más de 400 unidades productoras siguen esperando que la lluvia sea constante, porque están atravesando una de las sequías más largas que hayan tenido.
Ya pasaron más de 5 meses y a inicios de junio solamente cayeron dos precipitaciones. Los valores de temperatura que se pronostican para el sur del Estado oscilan entre los 39 a 40 grados centígrados, aunque no se descarta que aumente hasta los 41º C con una sensación térmica de arriba de los 45 grados.
En el municipio las altas temperaturas empiezan a reflejarse del mediodía hasta las 4 o 5 de la tarde.
A pesar de que se entiende que el mes de junio es mes de precipitaciones varios productores de unidades agrícolas siguen regando para desestresar sus plantaciones en espera que caiga una buena y copiosa lluvia y que sea constante a decir de los mismos productores.
Cabe recordar que uno de los principales afectos de la sequía sería que los árboles frutales y los huertos familiares, que son fuentes vitales de alimentos para muchos hogares, se marchiten, afectando una de las fuentes de alimento de las familias del sur.
Asimismo, otra consecuencia directa de la sequía sería que la producción agrícola disminuya, aunque las unidades agrícolas aún cuentan con el sistema de riego por goteo que ayuda a sobrellevar los cinco meses de sequía.
Aunque no se descarta que tanto la agricultura tecnificada como la de temporal se vea afectada por la falta de lluvias.
Texto y foto: Bernardino Paz