El cangrejito: Toda una historia de sabor y tradición gastronómica

Ubicado en la calle 57 entre 64 y 66, el Restaurante “El Cangrejito” es uno de los lugares con más tradición en Mérida. Dedicado a los mariscos desde su creación en el año 1965, primero en un local ubicado sobre la calle 62, muy recordado por su peculiar decoración alusiva a la Fiesta Brava, de la cual era muy aficionado su propietario, don Gilberto Salazar, y que ahora en su nueva ubicación mantiene con igual estilo don Felipe Santos, “El Príncipe”, quien a lo largo de todos estos años ha sido parte importante en este lugar en el que los tacos de camarón, pulpo, cherna, langosta o hasta de chicharrón con huevo le sabrán a gloria.

Atento, y con la misma sencillez de siempre, “El Príncipe” recibió al equipo de Punto Medio dispuesto a recordar vivencias y anécdotas que giran en torno, primero a los antecedentes de “El Cangrejito”, que se encuentran a las puertas de una cantina llamada “El Siboney”, que se encontraba en los bajos del Olimpo, donde su amigo y luego cuñado, don Gilberto laboraba en la década de los años cincuenta.

-Se llevaron a Marcelino Tax, que era su patrón a México para ver si prosperaba más, pero Gilberto se quedó esperándolo dos años y como no regresó, se independizó y abrió su primer puesto en el ya desaparecido bar “El Bufette”, que estaba en la 65 por 62. Era el año de 1955, hicimos dos años allá y luego lo llamó “El Pajarito”, que tenía el Bar Reforma en la 59 por 62. Después pasamos con Manuel Castellanos, hasta que conocimos al licenciado Patrón, que nos alquiló el local de la 62, donde estuvimos desde 1965 hasta 1988– recordó don Felipe haciendo gala de asombrosa memoria.

En este local, “El Cangrejito” cobró gran popularidad entre el gremio de pilotos de Mexicana de Aviación, Aeroméxico y otras líneas de aéreas, quienes antes de viajar o al regresar pasaban a degustar sus tacos de mariscos, que por cierto, conservan el mismo sabor de siempre gracias al empeño y dedicación de don Felipe, quien a sus 72 años de edad, en aras de cuidar la calidad y el prestigio de su establecimiento, acude todos los días al mercado desde las cuatro y media de la mañana para realizar sus compras de verduras, pescados y mariscos, que él mismo prepara y cuida hasta el más mínimo detalle.

-El secreto para que el sabor sea inigualable es paciencia y paladar. Me gusta lo que hago. Es mi vida– dijo el entrevistado, a quien acompaña en la atención de su restaurante su esposa, la señora Patricia Sabido de Santos, quien rememoró que era cliente del lugar.

-Trabajaba enfrente, en un local de ropa, Eva Internacional, y todos los días venía a comer en “El Cangrejito”, y allí conocí a don Felipe, mi príncipe– expresó la entrevistada, quien recordó con mucho cariño la visita de muchos artistas a este restaurante, tanto en su primera como actual ubicación.

De todo ello queda registro en las fotografías que adornan las paredes del local en las que aparecen Xavier López “Chabelo”, Carmen Salinas, y los desaparecidos Gonzalo Vega y Rogelio Salinas, que era invitado por Héctor Herrera Cholo a comer en “El Cangrejito” cada vez que visitaba Mérida.

-Degustar un taco de “El Cangrejito” es algo muy especial. Es como viajar por el tiempo y regresar al pasado cuando mis papás me traían a comer a este lugar– comentó uno de los comensales, quien llevó a sus hijos y prometió llevar a sus nietos para seguir la tradición de disfrutar de este sabor tan especial, que no hay que perder la oportunidad de disfrutar.

“El Cangrejito” está ubicado en la calle 57 número 523 entre 64 y 66 del centro, y abre de 9 de la mañana a 3 de la tarde todos los días.

Texto: Manuel Pool Moguel
Fotos: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *