El Congreso del Estado designa a José Jacinto Sosa como titular de la ATY

Las bancadas de diputados otorgan voto de confianza para continuar con la atención de los temas prioritarios del transporte

Con 33 votos a favor, el Congreso del Estado designó ayer lunes a José Jacinto Sosa Novelo como director general de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), por los próximos cinco años, luego de la renuncia de Rafael Hernández Kotasek.

El ex diputado Henry Aarón Sosa Marrufo se quedó con los otros dos votos, mientras que Marco Antonio González Canto no obtuvo un solo voto.

En la discusión previa del dictamen, los diputados Daniel González Quintal (Morena) y Álvaro Cetina Puerto destacaron que el transporte es vital en la vida de los yucatecos, por lo que es importante que haya una persona capacitada en el cargo.

Es más, el panista Cetina Puerto dijo que ese puesto es para una persona alejada de la grilla política.

“Necesitamos mantener una ATY cercana a los usuarios, que escuche, que atienda, que resuelva. Que vea al transporte como un factor de justicia social. Pensemos en lo que necesita nuestro estado: una dirección comprometida, con liderazgo, visión de Estado y voluntad de seguir transformando”, puntualizó González Quintal.

La bancada del PAN, dijo Cetina Puerto, dará un voto de confianza a la persona que figure como nuevo titular de la Agencia.

“Con el sistema de transporte se ha renovado el 90% de flota y con accesibilidad para personas con discapacidad motriz y visual, se ha capacitado a operadores, se cuenta con rutas nocturnas, con la primera ruta eléctrica del sureste el Ie-Tram, entre otros”, comentó.

Al concluir con el proceso de votación y luego de conteo, se llevó a cabo la rendición de compromiso constitucional de José Jacinto Sosa Novelo, quien era el encargado de la ATY tras la renuncia del anterior director.

Como parte de los asuntos en cartera, aprobaron por mayoría el dictamen que modifica los decretos 702/2023 que expide la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Procuración de Justicia Ambiental y Urbana, ambas del estado de Yucatán.

Esta hace referencia a la entrada en vigor de la Procuraduría de Justicia Ambiental y Urbana del Estado de Yucatán, el 20 de abril de 2026 para lo cual, el Poder Ejecutivo deberá tomar las previsiones presupuestales correspondientes.

La diputada Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN) manifestó la necesidad de vigilar, sancionar y tomar medidas firmes de protección al medio ambiente.

Texto y fotos: Esteban Cruz O.