Desde anteayer, los palqueros iniciaron con la construcción del coso taurino artesanal más grande del sureste, que se elabora con maderas recién cortadas, palmas de huano y bejucos.
Para los tizimileños esta obra es parte de las tradiciones puesto que en este espacio se celebran las corridas de toros en el marco de la feria en honor a los Tres Reyes durante el mes de enero de cada año.
El presidente de los palqueros, Juan Manuel Canché Un, deseó que así como se unen las maderas y todo lo que se emplea para la construcción de este redondel, así se mantengan unidas las familias y que esa misma unidad se exprese en el recibimiento a los miles de visitantes.
Antes de la siembra del primer poste que formará parte de este coso taurino, el personal de Protección Civil se encargó de verificar que se cumplan las medidas establecidas de los hoyos, los que deben contar con 95 centímetros de profundidad para garantizar la seguridad de los espectadores.
Como se informó en su momento, el ruedo estará listo el 31 de diciembre cuando se pone a prueba de resistencia con el baxal toro, en el que participan los taurinos, e inmediatamente el 1 de enero inician las corridas tradicionales, la primera organizada por la diputada de feria Cristina Tello Correa.
Texto y foto: Isauro Chi