El día 18 regresa a Yucatán la candidata presidencial Claudia Sheimbaum

Tras anunciarse que el próximo 18 de este mes, la candidata presidencial de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (integrados por los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, del Trabajo y Verde Ecologista de México), Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira en el estado, el aspirante a la senaduría, Jorge Carlos Ramírez Marín, confió en que su partido conservará el registro e incrementará su porcentaje, ya que con una marca dominante, a la hora de votar la gente distingue bien, y tiene que ayudar a subir los porcentajes de los partidos.

“Tendremos el tres por ciento, será significativamente alta”, indicó el aspirante, quien encabezó la conferencia semanal que realiza la dirigencia estatal de Morena, que preside Omar Pérez Avilés.

Cuestionado que en las pasadas elecciones el Partido Encuentro Social no logró conservar el registro, Ramírez Marín señaló que el Pvem es un partido consolidado y están seguros que mejorarán sus números.

En otro tema, interrogado sobre la gentrificación que se puede realizar para combatirla, mencionó que tienen que ser medidas gubernamentales, “no hay de otra, no sólo se escoge por estética por oportunidad y facilidad es una política que le da facilidades a los edificios de lujo, a los departamentos de vivienda alta y dejas sin oportunidad a la clase media o media baja y emigran a las afueras, se salen de la ciudad porque es más rentable vender tu casa de la ciudad y adquirir otra en los fraccionamientos”.

Por otro lado, el aspirante añadió que está el desorden en los permisos de uso de suelo, una colonia donde tiene el gusto de vivir como en el Campestre, que es habitacional y residencial, hoy están llenas de oficinas y todas las avenidas se han convertido en negocios.

La gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.

Explicó que en el caso de las casonas que son remodeladas, por lo regular son compradas por extranjeros. Dijo que ellos son los que pueden adquirarlas y en general gente privilegiada puede pagar las remodelaciones.

MOVIMIENTO ANTICHAPULÍN

Respecto al movimiento antichapulín, señaló que nunca ha entendido el motivo, es la mejor oportunidad para que Morena gane, ellos saben lo que suman los que se han acercado al partido, “entiendo a quien quieren ayudar, es un movimiento con Acción Nacional, no me atrevo a decir si les pagan o no, me parece cada vez más simpático en las manifestaciones tienen playeras de políticos panistas”.

Indicó que sus compañeros debieron salir a decirle a Miguel Candila (uno de los líderes del movimiento antichapulín), “su porcentaje de aprobación, quieren una candidatura por título”.

Texto y foto: Darwin Ail