Actualmente este centro de asistencia total tiene a 180 residentes, entre infantes y jóvenes
Casa Otoch es un centro de asistencia social que brinda atención integral a niñas, niños, adolescentes y madres adolescentes.
La maestra Jenny Mariana García Brito, directora de la institución, compartió los avances, retos y logros más recientes de este espacio dedicado a la protección de los derechos fundamentales de las infancias y las juventudes en la entidad.
De igual manera en este En Charla Con… nos habló del trabajo que se ha realizado para garantizar el correcto desarrollo de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo del Estado.
¿Cómo es la la situación en Casa Otoch?
Vamos bien, trabajando día a día en la ardua labor de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Nos enfocamos en garantizarles el cumplimiento de sus derechos fundamentales y en ofrecerles una formación integral dentro del centro de la asistencia social.
¿Con qué tipo de apoyos cuentan actualmente?
Nos sentimos muy cobijadas y cobijados por la maestra Wendy Méndez Naal, nuestra presidenta honoraria, y por Shirley Carrillo, nuestra directora estatal. Gracias a su gestión, hemos recibido apoyos de distintas dependencias para ofrecer actividades deportivas, culturales y formativas para quienes residen en el centro.
¿Hay niñas o niños participando en selecciones estatales?
Sí, varias y varios de nuestras niñas, niños y adolescentes forman parte de selecciones deportivas estatales. Recientemente, cinco niños del equipo de hockey sobre pasto representaron orgullosamente a Yucatán en Salamanca, donde ganaron el torneo y obtuvieron su pase a los Juegos Nacionales en Guadalajara. Estamos muy orgullosas y orgullosos de ellas y ellos.
¿Cuántos residentes tiene Casa Otoch?
Contamos con una población de 180 personas, entre niñas, niños, adolescentes y lactantes. También atendemos a binomios, es decir, madres adolescentes con sus hijos e hijas menores, a quienes se les brinda la misma formación integral.
¿Qué edades tienen las madres adolescentes y sus bebés?
Las madres adolescentes tienen entre 15 y 16 años, y sus bebés oscilan entre el año y los tres años de edad.
¿Quién se encarga del proceso de adopción?
Ese proceso está en manos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodenay). Son ellas y ellos quienes gestionan y supervisan los procesos legales para asegurar que todo se realice conforme a lo establecido.
¿De qué manera se egresa de Casa Otoch?
Tenemos dos vías principales: una es el retorno a su núcleo familiar, siempre que se garantice una red segura; la otra, a través del proceso de adopción, una vez cumplidos todos los requisitos legales. Nuestro objetivo es que cada egreso sea un paso seguro hacia una vida digna.
¿Con qué frecuencia ocurre el retorno a la familia?
Es una situación frecuente. De hecho, esta misma semana hubo cuatro egresos hacia núcleos familiares seguros. Eso es precisamente lo que consideramos un éxito para nuestra institución.
¿Las madres adolescentes puedan dar en adopción a sus hijos e hijas?
No es el objetivo de su estancia. Las madres adolescentes residen junto con sus bebés en el centro, donde se les brinda acompañamiento y formación como madres a cargo, protegiendo así sus derechos y los de sus hijas e hijos.
Texto: Andrea Segura
Fotos: Agencia