El papá del expesista José Lino Montes Góngora no dudó en dejarle la responsabilidad de hacerse cargo de la familia cuando él llegara a faltar porque sentía que era el más abusado y esa intuición quedó demostrada años después, ya que al igual que el clavadista Rommel Pacheco Marrufo tienen los mejores resultados en Juegos Olímpicos con un sexto lugar.
Además, para ese logro en la parte técnica en la selección nacional tuvo sello yucateco ya que el entrenador Pedro Mendoza estuvo en el equipo. La Selección Nacional hasta hace unos años estaban a cargo de los búlgaros, ya que Bulgaria es potencia, pero Mendoza se encargó de una de las pruebas del “Hércules de Tekax”.
En pesas, los yucatecos han labrado numerosas hazañas, que comenzaron con el Padre de esta disciplina: Miguel “el Güero” Medina, quien fue el primer yucateco en competir en los Juegos Olímpicos y, posteriormente, fue el primero en ir a dos justas como fueron México 68 y Múnich 72.
En el 2000 Soraya Jiménez (+) sorprendió al hacer historia con una medalla de oro, por lo que en Londres el yucateco tenían más miradas que la de siempre.
Respira hondo Lino Montes. De frente a la barra, piensa en su viejo, Melquiades Montes. Contiene el aliento. Mientras se inclina para tomar el grueso metal al que ha puesto 160 kilogramos.
Originario de Tekax y de apenas 1.53 metros de altura y 56 kilogramos había cumplido su sueño de viajar en avión, ya que cuando era niño le gustaba verlos y le preguntaba a su mamá, que había dentro de estos y ella le contestaba que era como una ciudad con mucha gente en constante movimiento.
La Federación Mexicana de Halterofilia había pronosticado que Lino trepe al podio, pero cuando se da todo como él lo hizo: sencillamente el hambre de gloria no dio para más.
Antes de los 15 años, Montes trabajó en la milpa, su papá le enseñó a sembrar maíz, arroz, calabaza y cacahuate. Debido a que su papá se fue a trabajar a Tijuana por invitación de unos tíos, él comienza a trabajar en una nevería en Tekax donde también le dan alojamiento.
Fue así que llega al levantamiento de pesas para convertirse en el mejor exponente yucateco.
10 Datos
-Comenzó a practicar atletismo y su maestro le dijo que como estaba bajito que era mejor que practique levantamiento de pesas.
-Debido a que su papá se tiene que ir a trabajar a Tijuana por invitación de unos tíos, le encomiendan a él hacerse cargo de su familia
-La familia Díaz Álvarez, dueña de una nevería le ofrece trabajo y le dan alojamiento. La señora era maestra de secundaria.
-Su entrenador de pesas es William Balam y aunque en la primera competencia no le va bien no duda en enviarlo al Centro de Alto Rendimiento en Mérida
-En 2005 asiste a su primera Olimpiada Nacional, donde es el monarca en varias ediciones.
-Dan por muerto a su papá, lo que hace que se deprima, pero fue una confusión, pero fue a prisión en Estados Unidos.
-Fue octavo en el Mundial del París, pero falló en su último levantamiento que pudo ser bronce
-Obtuvo medallas en Panamericanos y centroamericanos
-En 2021, un partido que perdió el registro lo postuló a la candidatura por la alcaldía de Tekax
-Intentó ir a otros Juegos Olímpicos, pero no lo consiguió