El gobernador Vila Dosal presenta 74 nuevas unidades híbridas

La transformación de la movilidad en el estado da un paso más, al presentar el gobernador Mauricio Vila Dosal las 74 nuevas unidades híbridas del Sistema de Transporte Público “Va y ven”, que llegaron a la entidad para seguir ofreciendo a los yucatecos un servicio de calidad y a la altura de lo que merecen.

En el estacionamiento del Centro de Convenciones Siglo XXI, el gobernador, junto con el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, corroboró las nuevas unidades modernas y amigables con el medio ambiente, mediante las cuales próximamente se ofrecerá una prestación de mayor calidad, con comodidad y más eficiente.

De igual manera, Vila Dosal pudo supervisar una unidad  Yutong One Step, que es de menor dimensión y con la que se ofrece servicio en las comisarías.

En este sentido, ayer sábado inició la ruta Circuito Oriente en Valladolid, mientras que en la capital yucateca inició operaciones la ruta Quinta Avenida, con lo que son ya 53 rutas las que son parte del sistema de transporte “Va y Ven”.

El director general de la Agencias de Transporte de Yucatán (ATY), Alejandro Humberto González Poveda, detalló que las unidades que son híbridas y de la marca China Youtong, se estarán incorporando a diferentes rutas principalmente del Poniente de la ciudad en los próximos días.

De la 76 unidades, 75 son de 10 metros y medio de largo, que en los próximos días se asignarán a las rutas 69 Express Diamante, 67 Mulsay, R 97 Centenario-Anikabil, R 98 Nora Quintana-Juan Pablo, Piedra de Agua, 52 Norte-Villas La Hacienda, 69 Poniente Xoclán y Mulsay-Juan Pablo-Cree-Psiquiátrico.

“Nos quedan unidades por cambiar, conforme vayan llegando se terminará de hacer la transición”, comentó el entrevistado, quien adelantó que próximamente llegará el servicio del Va y Ven a Piedra de Agua, fraccionamiento que pertenece al municipio de Umán, al Fraccionamiento Diamante, que se encuentra en la zona Poniente, donde también se dará servicio con estas nuevas unidades a los vecinos de Opichén, Juan Pablo II y Mulsay.

“Van a darle interconectividad a toda esta zona, pero también vamos a tener una ruta a Villas Hacienda”, recalcó el funcionario estatal, quien acudió al encuentro con los medios de comunicación este sábado representando al titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Rafael Hernández Kotasek.

En ese marco, el gobernador Vila Dosal señaló que, semana con semana, continuarán sumándose más rutas para avanzar en la implementación del sistema “Va y Ven”. “Vamos a seguir trabajando muy fuerte hasta el último día para llevar a todo el estado el transporte que los yucatecos merecemos, pero sobre todo para que nunca nos volvamos a conformar con menos”.

Respecto a las unidades que se presentaron se explicó que al ser híbridos, inician su funcionamiento de manera eléctrica, y luego, cuando al alcanzar un determinado número de revoluciones, el motor necesita un refuerzo y se utiliza diesel. 

“Este camión que tiene una capacidad para 30 pasajeros sentados y 45 de pie, es bonito, cómodo y silencioso, no se percibe cuando cambia de la parte eléctrica a la parte de diesel”, explicó el funcionario estatal, quien recalcó que  unidades un poco más cortas están asignadas a los circuitos intercomisarías.

Estas rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”.

Asimismo adelantó que serán 60 los “mini Va y Ven” que estarán sustituyendo a las camionetas tipo van que utiliza el Frente Único de Trabajadores del Volante en su servicio nocturno, y también en algunas del servicio diurno. 

Dichos vehículos que paulatinamente llegarán por barco desde China, son eléctricos y cuentan con espacio para 17 pasajeros sentados y siete u ocho de pie.

Finalmente, González Poveda, explicó que en la ciudad todavía circulan y circularán autobuses convencionales en varias rutas, pero el objetivo es que la transición continúe.

Texto y foto: Manuel Pool