Una réplica del hombre sol, el fragmento principal del Cosmo Vitral del ex mercado 16 de septiembre de Toluca, ahora jardín Botánico, fue inaugurada ayer en la Biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), ubicado junto a la Facultad de Medicina.
Elaborada en una especie de acrílico que deja pasar la claridad de una manera espectacular, el Hombre Sol representa la Luz del Conocimiento, la energía del hombre en busca del aprendizaje constante.
–Su combinación de colores nos llevan a transitar entre la dualidad de la noche y el día, entre el bien y el mal– explicó la docente de la licenciatura en artes Visuales de la Facultad de Arquitectura de la Uady, Bárbara Lobatón Sánchez, quien fue la encargada de dar los detalles técnicos de esta magna obra diseñada por el artista mexiquense Leopoldo Flores, quien falleció a los 82 años de edad, el 3 de abril de 2016.
–El vitral original cuenta con más de 30 mil piezas dispuestas en una superficie de 3 mil metros cuadrados, mediante una antigua técnica de cañuela, cada una se sujetaba con tiras de plomo, un trabajo impresionante de arte, del cual tenemos este fragmento en tamaño real que por primera ocasión llegó a Mérida para la Filey del 2016 y que ahora permanecerá en esta biblioteca para transmitir el patrimonio artístico en la Universidad–indicó la docente.
Al respecto, el responsable del Programa Institucional Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán, Raúl Lara Quevedo, dijo que tener esta replica de manera permanente en la biblioteca del Campus de Ciencias de la Salud, es el fruto de seis meses de trabajo en conjunto con el coordinador del sistema bibliotecario, Alberto Arellano Rodríguez, y del responsable de la Coordinación Administrativa de publicaciones y promoción editorial, Marvin Williams Jacquez, quienes también cortaron el listón inaugural.
–Creemos que todos debemos tener siempre un punto de fuga del estrés, una terapia emocional; y ver los trazos y el colorido del vitral al momento de que los alumnos se tomen un momento de descanso en su labor de investigación y consulta de material en la biblioteca, los va a inspirar para salir adelante y, por qué no, emocionar a alguien más– dijo el entrevistado, quien platicó además de todos los trabajos que se requirieron para acondicionar el área y que la atmósfera se transformara de tal manera que pareciera que se está en Toluca.
Texto y foto: Manuel Pool Moguel