El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán aprueba una modificación a su Presupuesto de Egresos. La presidenta devuelve dinero que toma por recorte
Para cumplir con sus obligaciones de pago a trabajadores, funcionarios y proveedores, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán aprobó una modificación a su Presupuesto de Egresos por poco más de 10 millones de pesos, con el que concluirán el año sin sobresaltos económicos.
Como hemos publicado en otras entregas, el Iepac sufrió un recorte de 70 millones de pesos para este año por lo que han tenido que hacer ajustes en su Presupuesto de Egresos, incluso tomando dinero de otras partidas para gasto corriente de los partidos políticos, por lo que “ahora lo estamos devolviendo”, explicó la consejera presidenta María de Lourdes Rosas Moya.
–Gracias a un ejercicio responsable, eficiente, austero y transparente, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) concluyó el proceso electoral 2017-2018 con una suficiencia presupuestal que le permite reasignar recursos a programas específicos –dijo la consejera presidenta.
Aprobado el Acuerdo se instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración aplicar el ajuste correspondiente, reasignando los recursos correspondientes en los términos señalados en el mismo documento.
En entrevista, Rosas Moya dijo para cumplir con un dictamen del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordenó entregar 4.5 millones de pesos a los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Movimiento Ciudadano para que pudieran competir en igualdad de circunstancias en las elecciones pasadas, se tuvo que pedir un adelanto en las participaciones de los partidos políticos, por lo que ayer se restituyó ese dinero.
–No vamos a tener problemas para cerrar el año –dijo.
NO HAY MULTAS TODAVÍA
Por otro lado, Rosas Moya dijo que aún no se resuelven las impugnaciones de los partidos políticos por las multas de proceso electoral pasado, pero durante el año se ha cobrado multas por seis millones 127 mil 670 pesos.
Ese dinero, dijo, se ha regresado a la SAF, para que de allí se reenvíe a la Secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, tal como se aprobó en una ley por parte del Congreso del Estado.
Al partido que más se multó en el año fue al PAN con casi tres millones de pesos.
Texto y fotos: Esteban Cruz Obando