Nueve meses de que fuera inaugurado sin estar totalmente terminado, desde ayer de manera formal iniciaron las actividades en el nuevo Centro de Servicio Infonavit Mérida, ubicado en la calle 39 No. 512-D entre 72 y 74, en el Centro de la ciudad.
Estas oficinas, que son propias de la dependencia, costaron alrededor de 110 millones de pesos, y en comparación con el edificio que se tenía rentado en la avenida Alfredo Barrera, tiene el doble en metros de construcción, el doble de cajones de estacionamiento, además de que se quintuplicó el área verde.
Al respecto, el secretario general del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez, dijo a Punto Medio que este jueves durante la visita del director general de este organismo, Carlos Martínez Velasco, se realizará la inauguración del inmueble, evento en el que se hará la entrega de escrituras y la reestructuración de créditos a través del programa Responsabilidad Compartida.
“Los nuevos lineamientos buscan que la atención al Derechohabiente sea eficiente, teniendo como centro del servicio al trabajador, para ayudarle a obtener los servicios, en este caso el obtener un crédito para adquirir una vivienda y en su caso dar solución a los problemas relacionados con su estado de cuenta. Al día se atiende en promedio a 300 personas que acuden a la delegación a realizar un trámite”, afirmó.
En este sentido, dijo que hay disponibles programas para ayudar a quienes por quedarse sin empleo se atrasan en sus pagos, e inclusive para quien al solicitar su estado de cuenta percibe que por estar a veces salario mínimo y no en pesos, se elevó de manera importante, hasta en un 150 por ciento más de lo pactado.
“Ese es el programa de Responsabilidad Compartida, que aplica para quienes tienen 15 años con un crédito vigente, que llevan dos años sin fallar en sus pagos y que cuentan con 40 años de edad o más, que pueden mediante esta opción hacer una reestructuración”, explicó el funcionario federal, quien recordó que en el caso de Yucatán, de los 7 mil derechohabientes que cuentan con los perfiles para aprovechar el programa, 2 mil ya aceptaron el apoyo.
“Otro de los nuevos productos que estamos ofreciendo es el del Incremento al Monto Máximo de la Vivienda Económica, mediante el cual, el Infonavit le regresa al trabajador que gana entre los 2 mil 600 pesos a los siete mil pesos la posibilidad de que pueda adquirir viviendas que cuestan entre 300 a 400 mil pesos mediante el aumento de su capacidad de crédito a través del ahorro”, concluyó.
Texto: Manuel Pool Moguel
Foto: Luis Payán