El robo en carreteras golpea al sector zapatero

Representantes de la industria del zapato, principalmente de Ticul, aseguraron que el problema de constantes robos de mercancía en las carreteras entre Veracruz, Tabasco y Chiapas han ocasionado un duro golpe a la economía local.

Estos robos, según denunciaron, son de forma indistinta hacia camiones que transportan mercancía para venta en algún otro estado o bien, de transporte de materia prima para la producción, por lo que la afectación es severa.

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en ese municipio sureño, Gaspar Azarcoya Gutiérrez, estos robos han obligado a replegar las fuerzas comerciantes, es decir, a limitarse a la zona peninsular para vender, cuando ya habían expandido mercado a otras zonas del país, lo que significa un retroceso para el sector.

-Hemos tenido pérdidas por varios miles de pesos, lo que nos ha obligado a limitarnos a realizar comercio en la Península de Yucatán. Esto nos ha limitado a nuestro propio estado, a Campeche y Quintana Roo, cuando nos tomó mucho trabajo abrir plaza en otras entidades de la República -dijo el líder empresarial.

Aseguró que este suceso es de alarma para los comerciantes, quienes a pesar de todo siguen buscando nuevas opciones para expandirse y con ello que la industria del zapato crezca para la entidad.

-Sí es algo alarmante, porque hemos sabido de casos en los que incluso los delincuentes han matado a los transportistas por resistirse al robo. Hay denuncias, pero eso no repara la vida perdida, y ni qué decir de recuperar la mercancía, pues ni siquiera se sabe quiénes fueron los responsables -señaló.

El dirigente ticuleño de la Canaco reiteró que el problema de la delincuencia afecta directamente al sector zapatero, que subrayó no atraviesa sus mejores tiempos, ya que además de esta situación, se enfrentan a una baja en las ventas por el periodo vacacional de verano.

Texto y foto: Iván Duarte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *