El Tío Keto: tacos árabes, pastor o arracheras que conquistan tu paladar

Desde hace ocho años, la empresa que dirige Gerardo Escobar Montalvo ha logrado que los yucatecos, por un momento, busquen el sabor de los tacos, pizzas, burritas y papas horneadas

Después de una semana de disfrutar de pibes en casa, con los familiares, con los amigos del trabajo y hasta en eventos especiales, ¿qué tal le caerían unos taquitos árabes, de pastor o de arrachera? Una muy buena opción la encontramos en los “Tacos del Tío Keto”, que desde hace ocho años llegó a Mérida desde Guadalajara y poco a poco se ha posicionado en el gusto del público con sus especialidades.

“Los tacos nos identifican como mexicanos y lo mismo se comen en Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey, que, en Guadalajara, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, en todos lados, y claro también en Yucatán ya gustan de ese antojo”, dijo Gerardo Escobar Montalvo, representante del establecimiento que hace ocho años abrió sus puertas, en Francisco de Montejo.

Respecto al nombre del establecimiento que suena a “Tacoqueto”, recordó que en su momento en Guadalajara se llamó de esta manera y que por cuestiones de registro cambiaron al llegar a Mérida, donde ya tienen siete puntos de venta y uno más en Progreso, y generan 300 empleos directos.

La clave de la aceptación de los productos que se incluyen en el menú en el que figuran las pizzas, burros y papas horneadas, es la calidad de los insumos que son frescos, y además, la variedad de la barra de salsas, que incluyen una en la que se combinan los trozos de piña y cebolla y que les dan un toque especial a los tacos.

Aunque la pandemia afectó a muchos negocios de alimentos, que inclusive tuvieron que cerrar, afortunadamente no fue el caso de los Tacos del Tío Keto, gracias a los pedidos a domicilio, fue posible subsistir.

“La comida yucateca es una de las más arraigadas del país, pero afortunadamente, los meridanos han variado sus gustos y han dejado de lado, por un momento, los panuchos, salbutes y caldos de pavo y de lima de la tarde y noche, para degustar los tacos”, dijo.

Por cierto, el pasado 28 de octubre, se cumplió un aniversario más del Tío Keto, y para agradecer la preferencia de los clientes se obsequiaron órdenes de dos tacos gratis a todos los que visitaron los establecimientos de esta cadena, para lo cual en total se prepararon dos toneladas de carne, una parte al pastor y otra al estilo árabe.

Escobar Montalvo comentó que la mayor cantidad de inmigrantes provenientes de diversos estados del centro y norte de la República a Mérida ha llevado a la apertura de una mayor cantidad de establecimientos que ofrecen una mayor variedad de tacos, ya sea de pastor, pollo, res y árabes o las llamadas “gringas” y otros combinados, por lo que consideró que es a base de la calidad y promociones, la manera en la que se meten de lleno a competir.

En este sentido, comentó que tanto las publicaciones del Tío Keto en redes sociales o directamente en el menú se pueden encontrar promociones especiales que han tenido mucha aceptación entre los comensales que pueden obtener tacos, mestizas y tortas al dos por uno.

Texto y fotos: Manuel Pool