Enrique Ancona considera que los camiones no podrían desaparecerlos camiones no podrían desaparecer
Tras la propuesta de un tren aerosuspendido para acabar con el problema del transporte, el presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Enrique Ancona Teigell, consideró que es un proyecto ambicioso, pero tomarlo como un opción para desaparecer el transporte no es viable.
Comentó que ante el crecimiento poblacional, la movilidad en la ciudad de Mérida se ha convertido en un verdadero problema, por lo que se deben crear acciones conjuntas entre autoridades y sociedad para que la urbe sea más amigable y mucho más fácil su tránsito.
—La movilidad es un proyecto amplio que va más allá del transporte urbano y las peticiones de los empresarios —dijo.
Recordó que parte del trabajo del Patronato es generar una armonía entre el vehículo y el peatón, por lo que no se puede respaldar o no un aumento respecto al servicio que prestan.
Respecto a la construcción de un tren, el cual costaría más de cuatro mil millones de dólares, Ancona Teigell consideró que debe analizarse tomando en cuenta el trazo de la ciudad, los espacios y cómo sería.
“Creo que debemos estar abiertos a analizar proyectos e ideas diferentes. No podemos estar casados con algo en particular, cerrarle la puerta y decir no. A lo mejor no es ese proyecto, pero sí puede dar pie a otro ligado”, comentó.
Con esta propuesta se busca eliminar a los camiones, tema que no sería posible ante la cantidad de gente, trayectos y rutas que existen en la ciudad.
—El transporte urbano siempre habrá, y así será porque es una necesidad que llega hasta tu colonia, y no visualizo que desaparezca. El tren puede contribuir, adicionar, tener una oferta que se sume, pero ser un reemplazo, no —resaltó.
Texto: Jesús Gómez