Los domingos estiman alrededor de ocho mil ciudadanos disfrutando las diferentes atracciones
El pasado 11 de Julio concluyó el curso escolar y más de 410,000 alumnos de educación básica en Yucatán, ya disfrutan de sus merecidas vacaciones. Un lugar que luce una importante afluencia es el zoológico Animaya, que con sus atracciones, entre las que destaca su nuevo Felinario, se está convirtiendo en el favorito de chicos y grandes.
Ayer, el equipo de Peninsular Punto Medio visitó este parque ubicado en Ciudad Caucel, y fue muy grato percibir el gran número de familias que, a pesar del sol y el calor, acudían con buen ánimo para pasar un momento de sana convivencia.
De acuerdo a fuentes oficiales, desde el inicio de las vacaciones, de martes a domingo que abre Animaya, la asistencia oscila entre dos mil a tres mil personas y los fines de semana, aumenta considerablemente, como el pasado domingo que contabilizaron ocho mil 200 visitantes.
Ayer, a la una y media de la tarde, tres mil 500 personas ingresaron al parque y estimaban llegar a las cinco mil personas.
Actualmente, la máxima atracción son dos capibaras que llegaron hace unas semanas y que se pueden visitar en el Jardín de las Epífitas, lugar en el que se observaban largas filas para ingresar y ver a esos animalitos, qué son de lo más solicitado por los reyes del hogar. La joven encargada de los accesos comentó que hasta las dos de la tarde ingresaron mil 300 personas.
Otro de los lugares más buscados por los visitantes para llevarse la foto del recuerdo fue junto a las oficinas administrativas donde hay varios guacamayos rojos, los cuales son considerados ya un emblema de Animaya, al igual que la Estela Maya, que ofrece la oportunidad de disfrutar de una vista panorámica del poniente de la ciudad.
Y qué decir del recién inaugurado felinario “Balam Balam”, que ofrece la posibilidad de observar a los huéspedes, leones, tigres, jaguares entre otros, desde un segundo nivel o más de cerca a través de un cristal, pero también cuenta con un parque acuático, con un chapoteadero para niños de 7 a 12 años, y juegos con atractivos diseños, que se activan a partir de las dos de la tarde y se convierten en fuentes se cumplen muy bien con la función de mitigar el calor.
Además como ya es una tradición, se cuenta con el safari, que es un camioncito con remolque que recorre espacios muy cercanos a los animales, además del llamado expreso que es una especie de trenecito que circula por la parte de arriba de los encierros dando una vista panorámica de los mismos.
Para subir a ambas atracciones el costo del boleto es de cinco pesos al igual que el famoso catamarán que en estos momentos está fuera de circulación pero se espera regrese en los próximos días.
Y si el hambre hace su aparición durante el Paseo, hay una amplia variedad de comida así como puestos en los que se expenden raspados y agua, además para completar la experiencia están dispuestos varios juegos mecánicos, como los famosos carritos chocones,
Ayer calcularon una afluencia de 10,000 personas en Animaya que seguramente vivirán una experiencia inolvidable en este lugar al que por cierto en estos días llegan muchas familias de los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo, así como de otras entidades del país un poco más alejadas, como Tabasco y Chiapas.
Texto y fotos: Manuel Pool