Empresas yucatecas dedicadas al rubro de la electricidad industrial están logrando importantes avances en la comercialización de sus productos, y la buena noticia es que en algunos casos no solo distribuyen material y equipos, sino que también fabrican algunos elementos como herrajes aéreos.
Al respecto, Carlos Pandiello Vázquez, director general de la Empresa Eléctrica Industrial de la Península, destaca que como resultado de una política consistente en la búsqueda de nuevos mercados, recientemente fueron los proveedores del cable de alta tensión que se requiere para el metro de Monterrey.
“Es un orgullo decir que las empresas yucatecas podemos competir a estos niveles, y que estamos haciendo que las cosas ocurran, y buscando mercados emergentes de manera adelantada a posibles cambios”, subrayó.
el ambién vicepresidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Mérida destacó que en este rubro hay muchos productos que no se fabrican en México y que se tienen que traer de otros países como los accesorios subterráneos.
Sin embargo, destaca que el grupo al que pertenece la empresa que representa ya adquirió una fábrica de transformadores ubicada en Guadalajara y otra de herrajes aéreos ubicada en la Ciudad de México, y que tiene posibilidades de exportar a Estados Unidos.
Por cierto, el entrevistado considera que hasta el momento no se ha sentido algún impacto negativo por el tema de los aranceles que impuso Estados Unidos como el acero, pero destaca que ante una probable afectación la estrategia es buscar nuevos mercados para minimizar el golpe económico.
“De manera general, hay empresas yucatecas que en estos momentos están vendiendo tanto a otros estados como a países de Centro América”, destacó Pandiello Vázquez, quien recalcó la importancia de contar con la Expo Eléctrica Peninsular, ya que permite la oportunidad de conocer lo nuevo en material y equipo eléctrico y que responde a las especificaciones de calidad requeridas para operar con total seguridad.
En la cuarta edición de esta expo, organizada por la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos, que preside Arturo Barrios Maldonado, además de conferencias y talleres, se realiza el lanzamiento de nuevos productos que serán de gran ayuda para solventar los requerimientos de las empresas que con el crecimiento de la infraestructura que está teniendo Yucatán.
Este crecimiento se da en dos vertientes: por el crecimiento inmobiliario, que tiene gran auge, y por los grandes proyectos de infraestructura que se están registrando en el sureste como es el Tren Maya y otros.
Texto y fotos: Manuel Oool