El gobierno de Yucatán, encabezado por Joaquín Díaz Mena, trabaja en una iniciativa para reformar el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey).
El consejero jurídico Gaspar Alemañy Ortiz, en las próximas dos semanas se presentará el análisis jurídico y financiero para realizar cambios significativos en el instituto.
“Estamos trabajando con el secretario de Administración y finanzas, la dirección general del Isstey para hacer un proyecto consolidado”, indicó.
Entre los puntos más importantes, está que las mujeres podrán pensionarse a los 28 años de servicio y los hombres a los 30 sin restricción de edad; que el cálculo del monto de la pensión o jubilación será tomando en cuenta los dos últimos años de salario y eliminar la práctica de realizar inversiones de alto riesgo con los recursos.
Indicó que esta propuesta resolverá problemas dentro del Isstey y privilegiará los derechos de los trabajadores: “no considero que tenga algún tipo de resistencia, inclusive se puede enriquecer en el congreso y debe salir sin problemas”.
Respecto a las cuotas que actualmente se pagan al instituto, recordó que el gobernador ha pedido que queden congeladas en un 9%.
Indicó que de los 398 millones de pesos en litigio desde el inicio de la administración, dijo que están en contacto con el despacho de la contraparte.
“Son bonos que se fueron venciendo, y en coordinación con la dirección jurídica del Isstey, y unos asesores especialistas en concursos mercantiles, estamos viendo si pedimos pago de intereses o solo reclamamos el capital”, explicó.
Recordó que la ley del año 2021, permitía poner el recurso en inversiones riesgosas, por ello, le están dando prioridad a la recuperación del dinero.
Texto y foto: Manuel Pool