En inteligencia artificial China busca ser líder

Texto y foto: Agencias

China quiere convertir el sector de la inteligencia artificial en un motor “nuevo e importante” de la expansión económica para 2020, según un plan de desarrollo del Consejo de Estado.

Las autoridades quieren convertirse en líderes globales con un sector de inteligencia artificial que genere más de 400,000 millones de yuanes (59,000 millones de dólares) de producción para 2025, según un anuncio que hizo el gabinete a última hora del jueves. Las áreas clave de desarrollo comprenden hardware y software de inteligencia artificial, vehículos y robótica inteligentes, realidad virtual y realidad aumentada, dijo.

“La inteligencia artificial se ha convertido en el nuevo foco de competencia internacional”, según el informe.

“Tenemos que tomar la iniciativa para abordar con firmeza la siguiente etapa de desarrollo de inteligencia artificial a los efectos de crear una nueva ventaja competitiva, abrir el desarrollo de nuevas industrias y mejorar la protección de la seguridad nacional”.

El plan destaca la ambición de China de convertirse en una potencia mundial con el respaldo de sus gigantes tecnológicas, sus centros de investigación y sus fuerzas armadas, que hacen una fuerte inversión en inteligencia artificial.

En el plano global, la tecnología aportará 15.7 billones de dólares a la producción para 2030, según un informe de PwC del mes pasado. Es más que la producción actual sumada de China e India.

“Las ondas económicas positivas podrían ser muy importantes”, dijo Kevin Lau, economista de Standard Chartered Bank en Hong Kong.

“El simple hecho de que China adopte la inteligencia artificial y tenga objetivos explícitos para su desarrollo en la próxima década sin duda es positivo para una persistente mejora del sector manufacturero y la transformación económica en su conjunto”.

Las acciones chinas vinculadas a la inteligencia artificial subieron el viernes. CSG Smart Science & Technology avanzó un 9.3% en Shenzhen antes de cerrar con un alza del 3.1%, mientras que la firma desarrolladora de software de administración Mesnac avanzó un 9.8% después de alcanzar el límite diario del 10% en operaciones anteriores.

La inteligencia artificial  tendrá una importante influencia en la sociedad y la comunidad internacional, según una columna de opinión de Gao Qiqi, profesor de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad del Este de China, que publicó el miércoles el Diario del Pueblo, el periódico del Partido Comunista.

La directiva del Consejo de Estado también instó a las fuerzas armadas, las universidades y las empresas chinas a colaborar de forma más estrecha en el desarrollo de la tecnología.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *