El gobernador, Joaquín Díaz Mena, indica que las actuales instalaciones presentan muchas deficiencias, pero estarán en función para la ciudadanía
Otro anuncio de importancia que dio a conocer el gobernador Joaquín Díaz Mena en su conferencia semanal, en esta ocasión dedicada al resumen de los primeros 100 días de su gobierno, fue el relativo a la visita que realizará en el mes de junio próximo la presidenta Claudia Sheinbaum para entregar el nuevo Hospital O’Horán, ubicado en el Periférico Sur.
Y respecto a las instalaciones que ocupa este nosocomio en la avenida Itzáes, el mandatario estatal dijo que su diagnóstico, si fuera una persona, sería de enfermo de cáncer terminal, de modo que aunque hay empresas contratadas para darle mantenimiento, no tienen manera de hacerlo ya que apenas se arregla un problema aparece otro.
“Lo que vamos a hacer de aquí a junio, es llenarlo de curitas para que pueda funcionar mientras hacemos el traslado hacia el nuevo hospital y que la gente tenga totalmente un hospital adecuado a las necesidades”, detalló.
También compartió que en este nosocomio hay todavía muchas deficiencias, siendo que en una visita el propio personal informó que muchos médicos solo llegan a checar tarjeta y se retiran para trabajar de manera privada, para luego por la tarde retornar para registrar su salida.
Ante esta situación, el gobernador dijo que se le dio la orden al director para acabar de inmediato con estas malas prácticas, y a quien continúe incurriendo en ellas, se le levante el acta administrativa correspondiente, llegando al grado de advetir al nuevo director que si no mete orden se iría de la institución, por lo que ahora el propio personal lo califica como estricto y muy exigente.
Y siguiendo con los “nuevos” centros de salud, Díaz Mena compartió que se han identificado y corregido un sin número de deficiencias graves y, como ejemplo, mencionó que aún después de ser remodelados no contaban con las conexiones ni las instalaciones eléctricas adecuadas para operar equipos esenciales.
“Las propias sillas de los odontólogos no fueron instaladas y por lo tanto no se podían usar, se hicieron trabajos superficiales de pintura de fachada y mantenimiento superficial pero se dejaron sin resolver problemas críticos como la instalación de los equipos”, detalló.
Además, en hospitales y clínicas dijo que hay equipos abandonados o sin mantenimiento, así como personal médico mal asignado, como ocurre en el Hospital Materno Infantil, donde se asignaron en el último trimestre del gobierno anterior más de 20 médicos generales con base, en lugar de enviar a ginecólogos o pediatras.
Al respecto dijo que ha solicitado ya a la secretaria de Salud, la doctora Judith Ortega, que revise la asignación de estas plazas y se reorganice la redistribución de estos médicos a otros hospitales donde sí se requiera la atención de médicos generales.
También en el ámbito de salud, el mandatario estatal dijo que se ha logrado garantizar de manera inicial el abasto de medicamentos para 15 días en todos los centros de salud, siendo la meta llegar a 30 y que, al igual que todas las clínicas y hospitales, cuenten con suficientes camas para atender a quienes más lo necesitan.
Díaz Mena recordó que este martes inauguró el centro de salud del municipio de Tunkás, donde ya cuentan con atención odontológica medicina general, enfermería, además de un sistema de refrigeración para vacunas y una farmacia con un total inventario para los próximos días.
En el informe también se incluyó la firma del convenio por el cual el estado se adhiere al programa del Imss – Bienestar.
Texto y foto: Manuel Pool