Entre música, galerías y recorridos invitan a disfrutar la Víspera y Noche Blanca

Autoridades municipales acompañadas de representes de rubros musicales, galeristas y artistas presentaron ayer parte de la oferta cultura que se tendrá como parte de la Víspera y La Noche Blanca este fin de semana.

Señalaron que estas diversas actividades  incluyen movilidad, sustentabilidad, deporte, recreación, nuevos aprendizajes y cultura que se ofrecerán durante los días 24 y 25 de mayo con eventos de acceso libre.

“Este año estamos contentos de que serán 32 el número de galerías participantes en esta edición, lo cual habla de un aumento en el número de participantes, ya que cuando inició este evento se contaba con 26 galerías y para esta edición son tres nuevas galerías las que se unen a la fiesta cultural más importante de la capital yucateca”, indicó Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, durante la rueda de prensa.

Berlín Villafaña destacó que La Noche Blanca sigue demostrando la dinámica cultural de la ciudad y una de las novedades de esta edición es que la oferta artística se verá fortalecida con la presencia de grupos artísticos de Dzidzantún, Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul, entre otros, que por primera vez se estarán presentando en este evento.

De igual manera se destacó que se contarán con bazares literarios y de antigüedades en los parques de  Santa Ana y Santa Lucía, donde se tendrán intercambio de libros y venta de antigüedades a precios bastante accesibles; así como talleres de pintura y de literatura para el disfrute de los asistentes.

Otro de los aspectos de mayor importancia importantes será la participación de músicos emergentes de la escena local, que estarán distribuidos en varios escenarios desde el monumento de la patria hasta el Museo Palacio Cantón, con una oferta variada, como Grupo Cometa, Tanatubela, Mafud, entre otros artistas más.

Finalmente, recordaron que las actividades serán de acceso libre. Puede consultar la cartelera en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida y en su página web.

Texto y foto: Andrea Segura