Continúa la implementación del programa Educando con Seguridad, que tiene como fin promover espacios seguros y combatir el bullying
En un esfuerzo permanente por combatir el acoso escolar y promover espacios seguros y respetuosos, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (Dspt) de Progreso continúa impulsando el programa “Educando con Seguridad”. Ayer elementos de la corporación visitaron los planteles “Álvaro Obregón”, “José Eusebio Rosado” y la telesecundaria de Chuburná.
Durante la jornada, los elementos trabajaron con estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado, a través de “El Árbol de los Valores”, resaltando la importancia de estos para prevenir situaciones de acoso escolar, explicó el comandante Omar de la Cruz Herrera Cocom, titular de la Dspt.
La directora de la primaria “Álvaro Obregón”, Jessica Beatriz Ku Aldecua, subrayó la relevancia de dar continuidad a este programa, reconociendo que ha tenido un impacto positivo en el alumnado, especialmente al involucrarlos como Agentes Escolares. “Los niños entregan sus reportes al maestro comisionado; han asumido con seriedad su papel y eso ha sido de gran ayuda. Hasta ahora no hemos tenido ningún incidente. Desde que recibieron sus implementos, están más motivados”, dijo la directora.
Cabe recordar que este programa, iniciado en febrero pasado, se basa en principios pedagógicos, psicológicos y sociales para fomentar una cultura de prevención. Está dirigido a escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas, y se desarrolla en conjunto con instituciones educativas, familias y policía.
Actualmente, el programa ha llegado a 15 escuelas —11 primarias y cuatro secundarias— beneficiando a más de tres mil 300 alumnos. En cada sesión, el personal de la Dspt realiza dinámicas interactivas, expone los temas y atiende las inquietudes del estudiantado.
Como parte de la estrategia, las escuelas participantes designaron a sus “Agentes Escolares” (primarias) y “Centinelas Escolares” (secundarias), quienes recibieron su nombramiento oficial para apoyar con la labor de prevención.
Herrera Cocom informó que hoy continuarán las actividades en las escuelas “Vicente Guerrero” y “José Trinidad Méndez”, del puerto de Chelem, y mañana en las escuelas “Filemón Villafaña” y “Maniobras Marítimas”.
Destacó que este programa responde a las instrucciones del alcalde Erik Rihani González y forma parte de la estrategia “100xProgreso”, cuyo objetivo es fomentar la cultura de la denuncia dentro de las comunidades escolares, crear entorno.
Texto y foto: Agencias