Escasez de lluvias afecta a unidades agrícolas del sur

Las precipitaciones pluviales son insuficientes para hacer crecer los frutos en las plantaciones de cítricos

OXKUTZCAB.- La lluvia anunciada como resultado del arribo del frente frío número 42 en la parte sur del Estado no arreció como se esperaba aunque se sabe que en otras comunidades del litoral costero y en la parte oriente del estado se mostraron imágenes de precipitaciones copiosas que incluso dejaron inundada a las calles de varias poblaciones.

En Oxkutzcab el pasado sábado, desde temprano, se nubló el cielo y antes del mediodía cayó una precipitación no muy fuerte que le siguió de una leve llovizna, siendo las únicas que hubo en el municipio.

Sin embargo, ayer hubo un aguacero de corta duración, lo que motivó que los productores consideren que fue insuficiente para humedecer el suelo en las unidades agrícolas del sur.

Por tanto, los productores esperan que las lluvias empiecen a caer muy pronto, porque esto permite que los frutos, sobre todo de los limones, crezcan, además que hará florecer los frutos de las otras plantaciones.

Beneficios de la lluvia

Las lluvias proporcionan el agua necesaria para la hidratación de los árboles cítricos, especialmente después de periodos prolongados de sequía o calor.

También, las lluvias ayudan a eliminar el polvo y la suciedad de las hojas, lo que permite una fotosíntesis más eficiente. Así como la humedad de las lluvias es crucial para el crecimiento y desarrollo de los árboles cítricos, ya que participan en todos sus procesos fisiológicos. 

Otro beneficio que tiene la lluvia, especialmente en la época de floración, pueden contribuir a que esta sea más abundante y propicia una producción de más frutos. 

En algunos casos, las lluvias pueden ayudar a reducir la necesidad de aplicar tratamientos preventivos contra hongos, ya que el agua ayuda a mantener la humedad del suelo y las hojas limpias.

Cabe recordar que la ausencia de lluvias produce estrés hídrico en las plantas, que ocasiona que detengan su desarrollo, las hojas se marchiten y los procesos como la floración y la fecundación se vean afectados, disminuyendo la cantidad de frutos que puede dar una planta, lo que se traduce en pérdidas para los productores.

Texto y fotos: Bernardino Paz