A partir del sábado pasado quedó prohibido en las escuelas la venta de alimentos chatarra, con la intención de fomentar mejores hábitos alimenticios, por lo que los encargados de las tienditas en los planteles comenzaron a ofrecer otros alimentos.
Esto no es novedoso hace unos años se aplicó en los colegios, pero la medida apenas duró un par de años.
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil. Este problema afecta a niños y niñas de todas las edades, desde preescolar hasta la adolescencia.
Datos sobre obesidad infantil en México: 1 de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3 entre los 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad; el problema es más frecuente en los estados del norte y en comunidades urbanas. La obesidad infantil, junto con el sobrepeso y la desnutrición, son las principales causas de diabetes, hipertensión y problemas cardíacos en niñas y niños.
En dos escuelas en esta ciudad no se dieron con las directoras de las primarias Benito Juárez en la colonia Esperanza y de la Delio Moreno Cantón, igual ubicada a unas cuadras ya que la primera no asistió al plantel por enfermedad y la otra no se encontraba ya que realizaba una diligencia.
En Valladolid, en una escuela la encargada de la tienda ofreció tacos de huevo revuelto con sus salsas de guacamole y chiltomate, acompañados de jamaica natural.
Además, en la cooperativa ofreció ensaladas de fruta, hotcakes de avena con plátano, salbutes de picadillo de pollo, tortas de carne asada y jugos naturales de cebada y Jamaica.
Se eliminó dulces, galletas, chicharrones, sabritas, entre otros.
TEXTO Y FOTO: DARWIN AIL