El presidente de la junta de gobierno y coordinación política del Congreo del Estado, Felipe Cervera Hernández, afirmó que desde ayer comenzó un periodo de 45 días de receso legislativo, pero eso no quiere decir que se van de vacaciones.
Contrario a lo que se piensa, dijo, los diputados del Congreso del Estado seguirán atendiendo a los ciudadanos, ya que el trabajo del Poder Legislativo continúa durante los periodos de receso.
-Eso implica que temas que están pendientes puedan ir avanzando para que cuando inicie el siguiente Periodo Ordinario de Sesiones estemos en condiciones de seguir siendo aún más eficientes y más efectivos para Yucatán, y por Yucatán -afirmó.
Cervera Hernández reconoció que ha sido un año de experiencias, aprendizajes y de toma de decisiones importantes en favor de los yucatecos.
Señaló que en el Congreso buscan unir las diferencias bajo consensos entre todas y cada una de las siete diferentes ideologías políticas allí representadas, pero también con las 25 formas diferentes de ser y de pensar de cada uno de quienes integran la Legislatura.
-Hemos enfocado nuestros esfuerzos en el firme compromiso de construir un marco normativo acorde a la evolución del derecho y al nuevo contexto legislativo que se vive en el país, sin importar de donde provenga. Sin partidismos estamos construyendo herramientas jurídicas, actualizadas y efectivas que dan certeza y certidumbre a la ciudadanía, por ello, revisamos, modernizamos y armonizamos nuestro marco normativo estatal, unas veces en forma unánime, otras no, pero siempre haciendo prevalecer el interés superior de los yucatecos -detalló.
Agregó que en estos tres Periodos Ordinarios de Sesiones y uno Extraordinario, del primer año constitucional, hasta la fecha, con la determinación de conservar y fortalecer el estado de derecho en que se vive, han legislado temas estratégicos y prioritarios para Yucatán.
En ese sentido, se han incluido 5 reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al aprobar minutas federales en materia de Guardia Nacional, prisión preventiva oficiosa, extinción de dominio, reforma educativa y paridad de género.
Texto y foto: Esteban Cruz Obando