Estrechan relaciones con bancos por megaproyectos y para apoyar a Pyme

El gobernador Joaquín Díaz asegura que estos lazos de colaboración permitirán impulsar temas como la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, los Polos de Bienestar y el Anillo Metropolitano de Mérida

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó esta mañana una reunión con representantes de Banco Santander con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos en la entidad, entre los que se incluye la ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, Polos de Bienestar y el Anillo Metropolitano de Mérida, así como el apoyo a jóvenes, mujeres y pymes.

En presencia de Felipe García Ascencio, presidente y director general del Grupo Financiero Santander México, Díaz Mena destacó que Yucatán se encuentra en un punto crucial, donde su gobierno está en proceso de impulsar una economía incluyente, innovadora y sustentable. Para ello, resaltó que la colaboración entre el sector financiero y el público es de suma relevancia.

“El proyecto Renacimiento Maya, que incluye varias iniciativas, siendo la principal la modernización del Puerto de Altura de Progreso”, expresó.

Recordó que la inversión para dicho proyecto de ampliación y modernización se incrementó de 7,900 millones de pesos a 12 mil millones de pesos, gracias al apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sumado a ello, indicó Díaz Mena, están los proyectos de construcción del ramal del Tren Maya desde la Terminal Multimodal de Progreso hacia Umán, que se llevará a cabo gracias a una inversión de 25,000 millones de pesos; los Polos de Bienestar en Mérida y Progreso, que ya están aprobados, y, dijo, se planea construir tres más en las localidades de Ucú, Umán y otro más en Valladolid. Además del Anillo Metropolitano, que se proyecta como el segundo periférico de Mérida.

También destacó que, en conjunto con la Unesco, se está promoviendo la iniciativa para que el bordado maya se convierta en patrimonio intangible de la humanidad, a fin de revalorizar ese trabajo que se ha realizado durante varias generaciones.

Por su parte, García Ascencio resaltó que la visita tiene como objetivo encontrar un punto común con el gobierno para impulsar el desarrollo, el crecimiento económico, otorgar apoyos a pymes, entre otras acciones.

Mayor acceso a créditos para las Pymes

Con la firma de convenio entre la Secretaría de Economía y Trabajo (Sety) de Yucatán y Banamex, se otorgarán más créditos a las Pymes.

En la firma del convenio estuvo el director de la División Peninsular de Banamex, Alejandro Díaz Romo,y el titular de la Sety, Emilio Barrera Novelo.

Barrera Novelo destacó que trabajan para ampliar el número de créditos para las empresas, como lo hicieron con Santander, donde varios negocios se han sumado para acceder a los créditos.

Indicó que impulsan que las empresas yucatecas sean proveedoras de los grandes comercios como Heineken, Home Depot, Walmart, entre otras.

Aseveró que las empresas locales tendrán una gran ayuda con el Tren Maya, porque permitirá que los productos lleguen en condiciones más competitivas.

Por su parte, Díaz Romo consideró que este convenio brindará a las Pymes condiciones preferenciales mediante un paquete completo, que incluye seguros, créditos, apertura de cuentas y asesoría financiera.

Venta de Banamex

Sobre el tema, Díaz Romo declinó a mencionar los avances de la venta, sin embargo, explicó que los banqueros de Mifel eran los más interesados en adquirirlo, aunque hasta ahora no hay una oferta pública, están listos para realizar esta operación con base a la regulación.

Dijo que, ahora, están separados de Citi, y trabajan como Banco Nacional de México.

Texto y foto: Darwin Ail