Estudia y perfecciona tu inglés en el extranjero

Más de 25 instituciones estadounidenses visitaron Yucatán para ofrecer programas de inglés accesibles, asesoría gratuita y hasta opciones con beca.

Mérida fue sede de la Feria EducationUSA, un evento organizado por el Consulado de los Estados Unidos en coordinación con su Departamento de Comercio, que reunió a más de 25 instituciones educativas de todo el país vecino.

El objetivo fue acercar oportunidades reales de estudio a jóvenes y personas adultas de Yucatán que deseen aprender inglés o continuar sus estudios en territorio estadounidense.

“Trajimos opciones para quienes quieren empezar desde cero, perfeccionar su inglés o especializarse en un área específica. Esta es una feria diseñada para conectar sueños con posibilidades”, expresó Cristian Olivares, encargada de Diplomacia Pública del Consulado estadounidense.

Desde universidades públicas y privadas hasta institutos especializados en idiomas, la feria ofreció una amplia variedad de programas, muchos de ellos con planes intensivos que incluyen alojamiento en campus, costos accesibles y posibilidades de beca.

No pudiste asistir y estás interesada o interesado en esta oportunidad 

La asesoría no termina aquí. EducationUSA es una puerta abierta todo el año. El evento sirvió también para dar a conocer el trabajo del centro EducationUSA Mérida, ubicado en el Centro Institucional de Lenguas de la Uady, junto a Prepa Uno. Este centro, respaldado por el Departamento de Estado de EE. UU. ofrece asesoría gratuita y personalizada a cualquier persona interesada en estudiar en el vecino país del norte, sin importar su edad o universidad de origen.

“Desde secundaria hasta doctorado, pasando por programas de inglés, nuestro trabajo es acompañar a cada persona para que encuentre la mejor opción de acuerdo con sus intereses, perfil y presupuesto”, explicó Jorge Reyes, asesor educativo del centro.

Cada año, el equipo de EducationUSA Mérida atiende en promedio a entre 15 y 20 personas, de las cuales cerca de la mitad logra concretar su ingreso a universidades o centros de estudio en Estados Unidos.

¿Cuánto cuesta? ¿Hay becas? ¿Es seguro con los cambios políticos?

Aunque los costos varían según la institución, muchas ofrecen precios competitivos, paquetes con hospedaje incluido y algunas hasta becas parciales o completas. “Sí hay opciones para diferentes presupuestos. Lo importante es informarse y asesorarse bien”, mencionó Jorge Reyes.

Sobre el futuro de estos programas en medio de cambios políticos en Estados Unidos, Cristian Olivares fue enfática: los programas educativos se mantienen firmes.

“Cuando se trata de educación y de crear puentes entre naciones, estos proyectos tienen un valor que trasciende gobiernos. Hay un gran interés por recibir estudiantes internacionales”, subrayó.

¿Cómo acercarte? 

Aquí te dejamos los datos:

EducationUSA Mérida atiende de lunes a viernes, y un sábado al mes. Las citas pueden ser presenciales o virtuales. Para más información, puedes escribir al correo merida.mx@educationusa.org o enviar un mensaje a la página de Facebook EducationUSA Mérida.

Además, constantemente publican talleres, ferias y charlas informativas abiertas al público en general.

Texto y fotos: Andrea Segura