Fallas eléctricas, por falta de inversión

La falta de inversión de la CFE durante décadas  genera fallas en el suministro del servicio eléctrico en Campeche

La falta de inversión en la infraestructura eléctrica provoca apagones y bajas de corriente que afectan los domicilios de los ciudadanos, así como a diversos establecimientos comerciales y de alimentos de Campeche.

Lo anterior fue expresado por el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Mario Alcocer Bernés, quien añadió que, de acuerdo a lo expuesto en medios de comunicación, desde hace 25 años no se hacen nuevas inversiones en las líneas de conducción y en todo el sistema eléctrico de la entidad, lo que genera contratiempos con el crecimiento poblacional y la demanda del servicio

“Las altas temperaturas provocan que los habitantes tengan un mayor consumo de energía eléctrica y, por consiguiente, que los domicilios tengan sus equipos de aire acondicionado funcionando todo el tiempo, lo que eleva la demanda de kilowatts en el sistema eléctrico”, enfatizó.

Derivado de ello, hay perjuicios para ciertas zonas de la ciudad, que son donde se registran apagones y disminución del voltaje, que a su vez, causa molestia e inconformidad en los habitantes, pues muchas veces este sobrecargo lleva a la suspensión del servicio eléctrico, a veces de manera momentánea y otras por días enteros.

“Así como las personas demandan un mejor servicio o el cambio de los equipos de los transformadores por otros de mayor voltaje, lo mismo solicitan las empresas, que también resienten la baja del servicio, ya que afecta a los insumos que utilizan en los restaurantes o en los diversos establecimientos dedicados a este giro”, agregó.

“La entidad tiene la misma infraestructura de hace varios años, y a la fecha, no existen recursos para mejorar las líneas o el sistema eléctrico en sí, sino que es la de hace 25 años o quizá hasta 50 años, lo que se ve reflejado en las fallas”, lamentó.

Cambios eléctricos

El presidente del Congreso del Estado, Antonio Jiménez, informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sustituirá más de dos mil transformadores en Campeche antes del próximo verano, como parte de un plan integral para resolver los constantes apagones que afectan a las comunidades.

Recordó que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se intentó privatizar la CFE; sin embargo, en octubre de 2024, gracias a las y los diputados de Morena y aliados, se aprobó la reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual hizo que la CFE regrese a ser de los mexicanos, con lo que se garantiza la justicia energética para todos.

En su disertación, el legislador resaltó la importancia de entender el concepto de justicia energética, de lo cual el Congreso del Estado ha hecho eco y que en septiembre iniciarán trabajos para la recalibración de 13 kilómetros del cableado de la red de energía eléctrica en Hopelchén, lo que significa el cambio de cableado viejo y delgado por uno con mayor grosor y resistencia.

De igual modo, explicó que en el pueblo de Palizada se realizan las gestiones para atender la demanda de esa bella tierra y en los próximos días tendrá una reunión con la División Sureste de la CFE en el estado de Oaxaca, ya que es la división de donde depende su atención.

El objetivo, añadió, es establecer una ruta de trabajo que permita a los paliceños el goce de un buen servicio de energía eléctrica. En Sihochac se cambió el transformador de la subestación para satisfacer el aumento de demanda de energía.

Jiménez Gutiérrez comentó que así como la justicia social ha ido llegando a todos los pueblos de México, también la justicia energética permee a todas las comunidades de todos los municipios de Campeche.

Texto y fotos: Agencias