Recuperación de empleos: STPS

Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss), al término de febrero pasado 143 mil 456 trabajadores campechanos estaban asegurados, lo que representa que la entidad recuperó mil 591 empleos perdidos en diciembre de 2023, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Stps).

Cabe señalar que en diciembre de 2023, la pérdida de puestos de trabajo fue cercana a cuatro mil, como sucede cada fin de año, pero en enero de este año los empleados locales afiliados al Imss sumaron 141 mil 865 y para febrero la cifra se incrementó considerablemente.

Durante todo 2023, el promedio mensual de campechanos afiliados al Imss ascendió a 141 mil 493. Sin embargo, hasta ahora, el promedio mensual de trabajadores asegurados por el organismo, en Campeche, alcanzó 142 mil 660.

 SALUD PARA LAS MUJERES

Del mismo modo, el Imss en Campeche señaló mediante un comunicado que tiene un compromiso permanente con la salud de las mujeres en la entidad, por lo que exhorta a este sector de la población a acercarse a los diferentes servicios que se ofrecen para mantenerse saludables de manera integral.

La coordinadora de Prevención y Atención a la Salud, Teresa Chulines Valencia, destacó la importancia de las acciones preventivas para detectar de manera oportuna padecimientos y así evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida de las pacientes.

“En el Imss Campeche se atiende a la mujer desde su nacimiento e infancia con vacunas, servicios dentales, agudeza visual, prevención de la anemia, estrategias educativas como Chiquitimss y Medicina Familiar, así como actividades deportivas en los Centros de Seguridad Social de Campeche y Ciudad del Carmen”, dijo la dirigente.

Cabe resaltar que durante su etapa reproductiva, en los módulos de Planificación Familiar se ofrece asesoría sobre salud sexual y métodos anticonceptivos, así como atención prenatal y seguimiento al embarazo en consulta de Medicina Familiar.

De igual forma, está la estrategia educativa “Embarazo Prevenimss”, que busca contribuir a que la futura mamá lleve este periodo de una manera saludable.

Aunado a ello, la etapa del climaterio y menopausia también es atendida en el organismo, trabajando en la prevención de los síntomas y detección de enfermedades como diabetes, hipertensión, además de fomentar la actividad física y la correcta nutrición, disminuyendo así el riesgo de desarrollar osteoporosis.

Chulines Valencia añadió que se fomentan actividades para detectar de manera oportuna cáncer cérvico uterino y de mama, a través de acciones como el papanicolaou, la exploración clínica de mama y la mastografía, además de enfermedades crónico degenerativas, padecimientos cerebrovasculares y cardiacos, entre otros.

Como complemento de la salud integral de este sector de la población, el Imss Campeche se unió a diversas conmemoraciones como el pasado Día Internacional de las Mujeres, con la organización de diferentes eventos como activaciones físicas, clases y talleres de capacitación, demostraciones de defensa personal y muchas actividades más.

Texto y foto: Agencia