Festival independiente y de discursos contrastantes

Texto y foto: El Universal

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México (FIDCDMX), que celebrará su segunda edición del 3 al 13 de agosto próximo en diferentes sedes de la capital, busca convertirse en un espacio para la danza independiente con novedosas propuestas escénicas.

En un año, advierte su director, Rodrigo González, ha crecido considerablemente. “Es un festival muy joven, pero el crecimiento ha sido muy grande. En la primera edición tuvimos 20 compañías invitadas, ahora hemos convocado a 32. Además ha aumentado el número de foros y de funciones, con un total de 20.

También destacan las intervenciones en espacios públicos porque nuestra intención es llevar la danza a un público que no acostumbra acudir a los teatros y creemos que este tipo de iniciativas contribuyen a la formación de públicos”, sostiene González en conferencia de prensa.

El director indica que los artistas y grupos internacionales que forman parte de la segunda edición son Martz Contemporary Dance Company (España), Lee Yeon Jung Dance Project (República de Corea), Luna Cenere (Italia), Andrea Peña (Canadá), Gennaro Maione (Italia), Tomas Daniells (Austria), La Otra Cía. (Colombia), Gustavo Monteiro & Francesca Perrucci (Portugal), Tanz Company Gervasi (Austria), i MME Dance Company (Estados Unidos), Nicole Yiannaka (Chipre), Clara Ferrao (España), Körper (Italia), Andrea Hacki (Países Bajos), Cie Laroque Helene Weinzierl (Austria) y Ferenc Feher (Hungría).

México estará representando con las propuestas de Barro Rojo Arte Escénico, Contempodanza, Óscar Ruvalcaba Cía., Nemian Danza Escénica, Quiatora Monorriel, Pálido Teatro, VSS Compañía de Danza, Danza Capital, Ballet Contemporáneo Laura Vera, Jessica Sandoval, Espartaco Martínez, Hunab Ku Mata Caro, 8ADN, Colectivo Querido Venado y Zapapa´Escena.

Mientras que las sedes en espacios cerrados serán el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, el Teatro Benito Juárez, el Teatro Cuauhtémoc y el Foro A Poco No; y los sitios para los eventos en espacios abiertos serán el Bosque de Chapultepec en el Altar a la Patria y en el Jardín Botánico.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *