Festival Wilberto Cantón tiene el futuro garantizado

Texto: Irbin Flores Palomino

Fotos: Juliana Sepúlveda García

Por decreto constitucional, el Festival de Teatro Wilberto Cantón tiene garantizada su continuidad, comentó el secretario de la cultura y las artes de Yucatán, Roger Metri Duarte, quien ayer fue entrevistado por Punto Medio.

El festival tiene un gran arraigo en la comunidad teatral, por lo que este año presentó una evolución como realizar a la par la Muestra Estatal de Teatro (MET), proceso para seleccionar a la representación yucateca que irá a la Muestra Nacional de Teatro, explicó.

Los recortes a la cultura representan un reto para sacar adelante el Wilberto Cantón, como rescatar el nombre. La otra cara de la moneda, los espectáculos, no llegarán a los municipios.

El encargado del departamento de Teatro de la Sedeculta, Edgar Martínez Solís, informó que el festival ha logrado consolidarse en el gusto del espectador yucateco.

Los inicios del festival se dieron en 1986 con el nombre de Festival Yucatán, que surgió de un programa del entonces Instituto de Cultura del Estado de Yucatán (Icey).

En  1992 llegó a consolidarse con el nombre actual y en 2000 se convirtió en un festival único para el teatro.

Un año después, cuando la alternancia llegó a la entidad, el evento se interrumpió “por cuestiones externas, entre ellas los cambios administrativos”. En 2007 se reprogramó, un año después fue retomado para consolidarse tanto en el público meridano como el de los demás municipios.

De 2008 a 2016, la afluencia de espectadores fue de menos a más, siendo 2015 la edición que mayor público recibió con 23 mil asistentes en las 47 actividades realizadas.

A su vez, el Wilberto Cantón ha servido a modo de laboratorio, pues el año pasado se presentaron montajes que ganaron la maestría teatral que se imparte en la Escuela Superior de las Artes de Yucatán (Esay).

Las obras fueron “Clotilde en su casa”, “Geografía”, “Santiago baila”, “Por mi duro corazón” y “Esperando al zurdo”.

Ayer, en rueda de prensa la Sedeculta presentó el programa de la Muestra Estatal de Teatro y el Festival Wilberto Cantón,  donde se homenajeará  a Madeleine Lizama “Candita”, Mario Herrera Flores “Mario III”, así como a las hermanas Conchi y Nancy Roche por sus sobresalientes trayectorias.

Para las actrices Roche, quienes llevan 58 años de carrera, fue una sorpresa enterarse de la distinción y la recibirán con orgullo, ya que pronto se retirarán de los escenarios. Confesaron que desde pequeñas incursionaron en el ámbito y se les dio la oportunidad de profesionalizarse, aunque no fue fácil pues antes no existían escuelas para ello como ahora.

En su turno, “Candita” dijo que el 21 de abril pasado cumplió medio siglo de carrera y lo celebra con regocijo, “mientras yo tenga aliento seguiré actuando, no pretendo dejar de hacerlo”. A su vez, “Mario III”, con 47 años de camino recorrido, coincidió con la primera y también destacó que en Yucatán se preserve el género regional de la disciplina y exhortó a no dejar que eso se pierda.

Del 28 de julio al 11 de agosto, los yucatecos y turistas disfrutarán de un total de 27 obras, en distintos espacios de la ciudad, todas de entrada libre.

Algunas de las agrupaciones que estarán son Borba Teatro, Títere Planet, Mayab Mool, Teatro del Presente Progresivo, Los Payactores, Titeradas, Compañía Teatral ¡Qué Rico! y Silka Teatro Andante, entre otras.

Los géneros que se exhibirán incluirán diversas modalidades escénicas como comedia, monólogos, melodramas, pieza, títeres, postdrama, farsa, además de teatro para niños, contemporáneo y regional. Además de los espacios ya mencionados, serán sedes el “Daniel Ayala Pérez”, Casa Tanicho, La Camarita, “Pedrito”, Tapanco Centro Cultural y la Casa de la Cultura del Mayab “Leopoldo Peniche Vallado”.

En la MET participarán 15 grupos, de los cuales se seleccionará una compañía que representará al estado en septiembre próximo, para la Muestra Regional de Teatro (MRT) del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (Forcazs).

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *