Irán iniciará el alto el fuego y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas el mundo anunciará oficialmente el fin de la guerra de los 12 días, informa el Presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump sorprendió al mundo ayer por la tarde al anunciar en sus redes sociales un acuerdo por el que Israel e Irán ponen fin a la guerra de 12 días entre ambos países.
Sin embargo, al cierre de edición, los países involucrados, sobre todo Israel, no había ratificado la información.
De parte de Teherán, un alto mando militar dijo que si cesaban los bombardeos por parte de Israel antes de las 4 de la mañana (hora de Oriente Medio), siete de la noche de ayer en México, ellos ya no iban a lanzar misiles contra sus enemigos.
Además, Abbas Araghchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, ha negado en X que exista un acuerdo de alto el fuego, pese a lo anunciado por el republicano.
Varias agencias informativas y programas de radio y televisión comenzaron sus espacios a las 6 de la tarde de ayer con la noticia dada a conocer por Trump.
“¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO”, escribió en su red social, Truth Social.
El mandatario detalló que “oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego” y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas “el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”, publicó Trump, según publica la agencia EFE.
Sus cálculos apuntan a que Teherán adoptará el armisticio a las 00.00 de este martes, hora de Washington (04.00 GMT del martes).
“Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS’”, añadió Trump en su mensaje.
“Esta es una guerra que podría haber durado años y destruido todo Oriente Medio, pero no lo hizo, ¡y nunca lo hará! ¡Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga a Oriente Medio, que Dios bendiga a Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo!”, concluyó el escrito.
Israel decidió bombardear Irán el pasado 13 de junio con el objetivo de dañar a su ejército y al programa nuclear de los ayatolás.
Desde entonces Irán e Israel han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles.
El mensaje de Trump fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara ayer bases estadounidenses en Qatar e Irak en represalia por el bombardeo que el fin de semana EE.UU. llevó a cabo sobre tres puntos clave del programa nuclear iraní.
Se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a EE.UU. por adelantado de la ofensiva, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Estados Unidos.
“Hace una semana Irán estaba cerca de tener un arma nuclear. Ahora es incapaz de hacerlo con el equipamiento que tiene porque lo hemos destruido. Así que creo que los iraníes están en un lugar en el que no quieren seguir peleando”, apuntó por su parte el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en una entrevista en Fox News, reporta EFE.
Siguen ataques
Horas después de que el presidente Donald Trump aseguró que Irán e Israel lograron un acuerdo para poner un alto al fuego, se reportaron más explosiones en la ciudad de Teherán, la capital iraní.
A través de redes sociales, se difundieron imágenes y videos sobre el nuevo ataque que ocurrió en Teherán, pese a que Donald Trump aseveró que ya hay un acuerdo de cese a las hostilidades.
Los reportes sobre lo que se está desarrollando en el cielo de Teherán durante los primeros minutos del 24 de junio (hora local), fueron confirmados por la agencia de noticias AFP.
En torno a lo ocurrido, versiones extraoficiales que son reportadas por medios locales, refieren que las explosiones corresponden a las acciones que la defensa iraní ha desplegado para interceptar “objetivos hostiles”.
Rechazo de Irán
Luego de que el presidente Donald Trump informó que se acordó un alto al fuego entre Irán e Israel, las autoridades iraníes rechazaron que hayan sido notificadas sobre un alto al fuego.
Así lo reportó la Agencia de Noticias de Irán en árabe por medio de un mensaje que compartió en X, en el que resaltó que hasta cerca de las 16:30 (hora de México) no habían sido notificadas del supuesto alto al fuego.
Incluso, en un nuevo mensaje, el organismo informativo indicó que las defensas aéreas de Irán lograron la destrucción de un dron enemigo israelí en los cielos de la capital, Teherán.
Por su parte, la cadena de noticias CNN reportó que un funcionario iraní aseguró que el país continuará luchando “hasta lograr una paz duradera”, pues se descartó lo dicho por Donald Trump sobre el cese a las hostilidades.
En torno a ello, el informe señala que el funcionario dijo que las declaraciones de los gobiernos estadounidenses e israelíes, “no son más que un “truco” destinado a justificar ataques a los intereses iraníes”.
“Vinieron a mí”, dice Trump
En otro mensaje en su red social, cerca de las 20:30 horas de ayer, tiempo de México, Donald Trump aclaró que casi al mismo tiempo Israel e Irán se acercaron a él para comunicarle que haría en cese al fuego por 12 horas.
De hecho, dijo que el futuro entre ampos países será de amor y paz.
Hasta el cierre de la edición y quizás por las informaciones contradictorias, las autoridades mexicanas no habían emitido ninguna reacción.
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: EFE