Forma de convenio de colaboración y de vinculación con los institutos tecnológicos de la península

Por primera vez desde la fundación de los Institutos Tecnológicos de la Península de Yucatán, se realizó el día jueves 28 de febrero del presente año se realizó el evento de firma del Convenio de Colaboración Académica, Administrativo y de Vinculación de los Tecnológicos de la Península en la cual participaron los siguientes planteles educativos a nivel superior: Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, el Instituto Tecnológico Superior de Motul, el Instituto Tecnológico Superior de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén Campeche.

El objetivo principal de la firma es fortalecer la vinculación entre los Institutos Tecnológicos involucrados es el de buscar y establecer estrategias que contribuyan a mejorar el proceso de enseñanza-educación teniendo como meta el lograr los objetivos Institucionales, impulsar y promover los servicios que prestan.

Teniendo como sede las instalaciones del Instituto Tecnológico de Motul y como testigo de honor al Mtro. Bernardo Cisneros Buenfil, Secretario de Investigación, Innovación de Educación Superior. Firmaron este importante convenio los directores de los planteles educativos tecnológicos de nivel superior: Ing. Isaías Sosa Avilés, Director General del ITS de Motul, el Mtro. José Enrique Carrillo Duarte, Director General ITS del Sur del Estado de Yucatán, el Lic. Rodolfo Enrique González Crespo, Director General ITS de Progreso, el M.C. Diego Ramón Briceño Domínguez, el Director General ITS de Carrillo Puerto, Ing. Marco Panti González y el Subdirector de Planeación y Vinculación del ITS de Hopelchén, Campeche. La bienvenida estuvo a cargo del Ing. Isaías Sosa Avilés, Director del ITS de Motul. Los signantes del convenio expresaron su total compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el acuerdo firmado y escucharon con beneplácito el mensaje del Mtro. Bernardo Cisneros Buenfil, titular del SIIES. quien les agradeció su compromiso para la realización de la firma para abrir espacios de comunicación y lazos hermanos para la realización de trabajos conjuntos entre los Institutos.

Texto y foto: Bernandino Paz

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *