Gasera en Yucatán, de las que ofrece el producto más caro

La Profeco da a conocer un monitoreo de los precios de gas licuado propano durante la semana correspondiente del 16 al 21 de mayo.

Mejoraron en los últimos días las condiciones en cuanto a los precios del petróleo a nivel internacional y esto se refleja una vez más en el precio del gas licuado propano que llega hasta su hogar, el cual registra en comparación con el mes de abril un incremento de más del 4% en el precio por kilo de este producto.

La Profeco dio a conocer los precios de gas licuado propano, correspondientes al monitoreo realizado durante la semana correspondiente del 16 al 21 de mayo.

De acuerdo al Programa “Quién es quién en los precios” de esta dependencia federal, una empresa de Merida apareció entre las que a más alto precio ofrece este producto a nivel nacional.

El precio público promedio del kilo de este producto lo ofrece “Gas de Yucatán” a 19.72 pesos, siendo su índice de ganancia de 6.95 pesos por kilogramo.

De acuerdo a notas de venta que esta misma empresa emitió el pasado 15 de abril, el costo por kilo de gas L.P. era de 18.89 pesos, de modo que un tanque de 20 kilos costaba 377.80 pesos; sin embargo, de acuerdo al reporte de la Profeco, el costo del mismo producto en peso y presentación ahora es de 394.40 pesos.

Es decir, las personas que actualmente compren el tanque de 20 kilos pagarán 16.60 pesos más que aquellos que lo adquirieron en abril, lo que representa un aumento de un poco más de un 4.3 por ciento en el costo de este producto, el cual cabe señalar se utiliza en el 80 por ciento de los hogares, por lo que es considerado como de primera necesidad.

En Cancún, Profeco informó que Gas Imperial fue la empresa que más barato dio el kilo de gas, a 18.75 pesos, por lo que los habitantes del vecino polo turístico pagaron 375 pesos por su tanque de 20 kilos.

A finales del año 2019, el precio promedio del kilo de gas LP era de 18.72 pesos, por lo que el tanque de gas costaba 374.80 pesos.

En cuanto a los precios del gas LP estacionario, el organismo federal detectó que en la zona sureste fue en Campeche donde se reportó el precio más alto por litro, en este caso fue de 10.13 pesos por parte de la empresa Gas Z.

En el caso de Mérida, los precios que se reportan a través de una aplicación llamada Isentinel app, son los siguientes: Tomza: $10.09 por litro; Abimerhi $10.10 pesos por litro; Gas Z $10. 49, y Gas de Yucatán $10.51.

Texto: Manuel Pool

Foto: Cortesía

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *