Gobierno de Bukele rechaza solicitud de liberar a migrante salvadoreño

El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.

El legislador viajó al país centroamericano para tratar de conseguir el retorno de Kilmar Ábrego García, de 29 años, uno de los 261 expulsados a El Salvador el 15 de marzo por la administración del presidente Donald Trump invocando la ley de enemigos extranjeros de 1798.

Ábrego está desde entonces en el ‘Cecot’, una megacárcel de alta seguridad, a pesar de la orden de una jueza federal estadounidense, respaldada por la Corte Suprema, que pide que sea llevado de vuelta.

El gobierno de Trump afirma que no está en sus manos hacerlo volver.

Van Hollen dijo que una respuesta similar le dio el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, a pesar de los dictámenes de la justicia estadounidense y de que no hay evidencia de que Ábrego perteneciera a la pandilla MS-13.

“Su respuesta [de Ulloa] fue que la administración Trump le está pagando a El Salvador, al gobierno de El Salvador, para mantenerlo en el Cecot”, dijo el senador a los periodistas tras entrevistarse con el vicepresidente.

Bukele, recibido por Trump el lunes en la Casa Blanca, afirmó que él tampoco tenía “el poder” de enviarlo de regreso a Estados Unidos.

La administración Trump acusa al migrante, sin presentar pruebas, de formar parte de la pandilla MS-13, declarada “terrorista” por Washington.

El gobierno reconoció que Ábrego fue deportado por un “error administrativo”, puesto que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.