Golpea inflación el precio de casas

En dos años se incrementó el precio de inmuebles hasta en un 40 por ciento en algunas zonas de la capital yucateca

La inflación ha afectado a la comercialización inmobiliaria, por el alza de precios experimentada en los últimos dos años y que responde a los efectos de la pandemia del covid-19 que ocasionaron desabasto de materiales, la construcción del Tren Maya -que se llevó mano de obra y ocasionó mayor demanda de material-, a lo que se suma el creciente interés y deseabilidad de vivir en Mérida, lo que ocasionaron que la tierra subiera de valor.

“La tierra sube dependiendo de su ubicación entre un 15 a 20 por ciento anual y el producto terminado entre un 10 a 15 en el mismo tiempo, aunque en la capital yucateca, hay zonas específicas en las que el precio de los inmuebles se ha incrementado hasta en un 40 por ciento”, planteó Iván Cervera López, presidente entrante de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) Mérida, en su toma de protesta, marco en el que se pronunció porque el crecimiento no vaya en contra de la calidad de vida y que la capital yucateca siga siendo un lugar para vivir en paz.

“Seguiremos fortaleciendo y posicionando Ampi Mérida como una asociación comprometida con la sociedad, poniendo siempre los intereses de los usuarios por delante de los propios, porque entendemos que así es como funcionan mejor las cosas, buscando consolidar los beneficios para las y los asociados”, subrayó el dirigente, quien  externó su compromiso porque el desarrollo inmobiliario en Yucatán sea sostenible y tenga un equilibrio entre lo económico, ecológico y social. 

En su intervención, el presidente nacional de la Ampi, Emilio Rojas Cobián, destacó que el sector Inmobiliario se encuentra ante grandes oportunidades que traerá consigo el nearshoring, para lo cual se requiere trabajar en aspectos como duplicar en los próximos 10 años el inventario de naves techadas, que en la actualidad es de aproximadamente cien millones de metros cuadrados.

“En China hay ya un millón de metros cuadrados, y en Estados Unidos 1,300 millones. Tenemos que capitalizar este crecimiento con un orden, cuidando el medio ambiente y poniendo en medio de la ecuación a las familias,”, detalló.

En este sentido manifestó que en materia inmobiliaria es necesario aplicar buenas prácticas, con compromiso y responsabilidad para evitar que depredadores lleguen a ocasionar minusvalía a las propiedades.

De esto también habló en su intervención el presidente saliente Enrique Trava Griffin, quien ante el boom inmobiliario que vive Mérida y el estado de Yucatán en general, hizo un llamado a la responsabilidad para trabajar en equipo con las mejores notarias, bancos, peritos valuadores, para promover productos responsables y contribuir a la sostenibilidad del sector.

Cervera López subrayó la importancia de la regulación en el sector inmobiliario, lograda después de muchos años de trabajo conjunto y que se materializó en una ley que sanciona a quien ejerce la función de corredor Inmobiliario, sin contar con la debida preparación.

“Hoy en Ampi celebramos el logro de tener un mecanismo de regulación que, aunque es perfectible, es un gran paso para que nuestra profesión sea realizada con las capacidades que se requieren para brindar a la sociedad la asesoría inmobiliaria que se necesita,” afirmó.

Finalmente, recordó que a su paso por la presidencia de Ampi Mérida logró que la membresía creciera un 80%, al pasar de 109 a 196 empresas, y con más de 600 profesionales inmobiliarios que reciben capacitación constante para dar un servicio de calidad a los usuarios.

Roberto Suárez Coldwell, representante del gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, felicitó al nuevo consejo directivo y destacó los logros de la administración estatal en materia de finanzas públicas y su impacto en el desarrollo de la entidad. 

“Desde el inicio de la gestión de Mauricio Vila hemos trabajado con una disciplina financiera y con transparencia para administrar los recursos de los contribuyentes. Este esfuerzo se traduce en un estado con crecimiento económico, menores índices de pobreza y mejores salarios”, señaló Suárez Coldwell. Además, enfatizó la importancia de la colaboración con los profesionales inmobiliarios para asegurar un crecimiento sostenible y seguir siendo el mejor estado para vivir.

Edgardo Bolio, representante del alcalde de Mérida Alejandro Ruz Castro, destacó la importancia de la colaboración y las alianzas estratégicas para el desarrollo urbano sostenible. 

“Como Ayuntamiento de Mérida necesitamos trabajar en equipo, necesitamos socios, necesitamos construir juntos una idea común que podamos llevar a efecto en forma compartida. Ampi es socio de todas nuestras actividades y ustedes, como profesionales inmobiliarios, tienen una responsabilidad con la construcción de la ciudad y de las comunidades”, afirmó Bolio, quien subrayó la relevancia de trabajar conjuntamente para lograr un futuro próspero y sostenible para Mérida.