“Yo tuve un accidente y éste fue algo bastante lamentable, entré en depresión y llegar aquí me cambió la vida”, expresó Amalia Isabel Canto Lazo, al compartir su experiencia como parte del seminario denominado “El entusiasmo y generosidad para formar una mejor sociedad” impulsado por la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. (Anspac).
En este encuentro, el cual estuvo dirigido a las mujeres y hombres que quieran sumarse al voluntariado en favor del empoderamiento femenil, se destacó la promoción de la superación integral de la persona, basada en la convicción de que solo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano puede ser constructor.
—Entrar a Anspac me cambió la vida, ahora sé que debo mirar a mi alrededor porque eso es lo que te enseñan aquí: que mires a tu alrededor para ayudar a otras personas. Para mí fue un cambio maravilloso. Te ayuda a ti misma y para que des a los demás —añadió Amalia.
Este seminario, destacó la presidenta de la Asociación, Ana Mónica Sánchez Meraz, es para captar a nuevas animadoras: mujeres y jóvenes entusiastas con la comunidad, para ir a dar pláticas a la comunidades del estado donde el trabajo en favor de la mujer es importante.
Durante el evento los asistentes pudieron escuchar pláticas relacionados con la “Mujer en el siglo XXI”, “Camino al éxito” y “Tu generosidad”, base de toda voluntariado y apostolado.
El evento estuvo abierto a todas las personas, y fue gratuito. En caso de que alguna persona desee sumarse a esta labor, las oficinas están ubicadas en Montecristo, mismas que pueden visitar de lunes a viernes.
—Si no pudiste venir, si no te enteraste, aquí te capacitamos para sumarte a esta gran labor —expuso.
Actualmente Anspac cuenta con 50 unidades en Mérida de mujeres y 56 de jóvenes.
Texto y fotos: Jesús Gómez