Grupo Xcaret impulsará atractivos de Yucatán

El director general del Grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, se mostró muy optimista con la Reserva Xibalbá, su nueva aventura en Yucatán ubicada muy cerca de Yalcobá que, adelantó, será el parque más importante de esta índole que habrá en todo México.

“Es el proyecto más importante, suntuoso, grandioso y bello que se ha desarrollado a la fecha”, dijo al hablar de este que será el inicio de varios planes que incluyen, además de su crecimiento paulatino, la apertura en un plazo de 3 años de un exclusivo resort de 33 habitaciones a 7 kilómetros de Xibalbá.

“Queremos tener varios atractivos para comenzar a desarrollar rutas inclusive en el estado de Campeche, que visiten turistas de todo el mundo”, dijo Quintana Pali, quien destacó la importancia de impulsar la construcción de una carretera que una a Chichén Itzá con Uxmal para cerrar el circuito y que se creen obras turísticas que permitan un crecimiento en la materia para todo el estado y no solamente se concentre la pernocta en Mérida, como ocurre en la actualidad.

El grupo Xcaret con sus diferentes opciones de parques y tours trae al año a 4 millones de visitantes, de los cuales unos 200 mil viajan a Chichén Itzá, por lo que se considera que es el principal proveedor de turismo a esta zona arqueológica que es considerada la más importante de Yucatán.

“Vamos a enriquecer los destinos de sol y playa de Quintana Roo con los destinos culturales, de haciendas, de pueblos coloniales, de Iglesias y cenotes de Yucatán; ahora también tenemos Muculche para visitantes de crucero, pero la idea es que tengamos más opciones para quienes llegan a Cancún y la Riviera Maya y que quieren conocer más de México, y de esta manera hacer más rico el recorrido uniendo destinos”, dijo Quintana Pali, quien espera que con este lanzamiento se incentive a que surjan más proyectos turísticos en la región y que haya más derrama.

–Ahora el arranque va a complicarse por la lejanía y seguramente que vamos a tener más colaboradores que visitantes, pero esperamos que en una primera fase, lleguen a Xibalbá entre mil 500 a dos mil 500 visitantes diario– dijo.

Por lo pronto la derrama económica en la región es muy importante porque la mano de obra para la construcción es local y posteriormente seguirá esta tendencia ya que se dará preferencia a los vecinos para que sean los que operen el parque, y lo mismo ocurrirá en materia de proveeduría.

Por el momento hay 305 colaboradores de obra, y cuando este en funcionamiento se ocuparán a 150 personas a las que se les darán prestaciones superiores de la ley, además de que se generarán otros 600 empleos indirectos, lo que generará el desarrollo de la comunidad, además de que aumentará la pernocta en Valladolid.

Texto y foto: Manuel Pool Moguel

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *