Guerra arancelaria aumenta el precio del cemento; obras públicas traen esperanza al sector en el estado

La guerra arancelaria con Estados Unidos, que hasta ahora el gobierno de México ha logrado sortear, ya comenzó a impactar a la industria de la construcción, particularmente en el precio del cemento, que ha registrado un aumento de alrededor del 15% en lo que va del año. Este incremento es significativo, ya que encarece los costos de las obras.

En entrevista, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), delegación Yucatán, Felipe Canul Moguel, señaló que los aranceles generan incertidumbre y han solicitado actuar con madurez para evitar disparidades de precios que terminan afectando directamente a los clientes.

“Ya el año pasado el cemento aumentó un 20 por ciento, y en estos primeros meses del año ya casi alcanzamos esa cifra nuevamente”, indicó.

No obstante, Canul Moguel reconoció que hay un cambio positivo en el panorama de la obra pública. Comentó que las recientes publicaciones de licitaciones han despertado entusiasmo en las constructoras locales, y ven con buenos ojos los proyectos impulsados desde el gobierno estatal.

Asimismo, mencionó que han manifestado interés en participar en tramos del Tren Maya y en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso. Sobre este último proyecto, indicó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, propuso una modificación: en lugar de construir una plataforma de 80 hectáreas, se harán dos secciones, con espacio para más terminales y muelles que permitan la llegada de más cruceros. Este ajuste eleva el presupuesto proyectado de 7,900 millones de pesos a 12 mil millones.

Canul confió en que haya más obra pública en el futuro.

“Yucatán es un estado con gran atractivo por su seguridad, lo cual propicia la llegada de inversiones. Esto puede convertirse en un precedente para detonar tanto obra pública como privada”, subrayó.

Recordó que durante la pasada administración federal fue el Ejército quien encabezó las obras federales, incluyendo las licitaciones. Aun así, los constructores locales lograron participar en algunos proyectos importantes.

Texto y foto: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp