El Instituto Mexicano de Seguro Social (Imss) en Yucatán hizo un atento llamado para que los padres, madres y/o tutores de familia tomen conciencia sobre algunas de las acciones preventivas que pueden ayudar a evitar casos de quemaduras, una de las principales causas de accidentes en la infancia, y que ocurren, principalmente, dentro del hogar.
En el marco del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora este 27 de abril, el coordinador de Atención Médica en Primer Nivel, doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, aseguró que tanto la educación temprana y medidas preventivas en el hogar, son fundamentales para evitar el riesgo de quemaduras, las cuales se clasifican en primero, segundo y tercer grado, según su extensión y profundidad. Las lesiones de primer grado son catalogadas como superficiales, las segundas son aquellas que dañan las capas de la piel, y las terceras, las que lesionan piel, músculo y hasta el hueso de la víctima.
“Las quemaduras con líquido hirviendo como café, caldos y/o agua, son de los principales casos de consulta en menores de edad que se registran en los servicios de urgencias, por tal motivo, se recomienda que niños menores no entren en las áreas donde frecuentemente se calienta la comida o se preparan los alimentos”, indicó el experto.
Hizo un exhorto para evitar que menores tengan acceso a productos químicos dentro del hogar, ponerlos en un lugar seguro y fuera de su alcance, no exponerse a clima cálido sin protección solar, supervisar cables o zonas con luz eléctrica ya que estos pueden significar un riesgo.
Entre las complicaciones que pueden llegar a presentar las quemaduras son infecciones, desfiguración, discapacidad y cicatrices grandes.
Hernández Carrillo aseguró que, ante un accidente, se debe evitar poner remedios caseros o intentar lavar las lesiones, y en cambio hizo un llamado a solicitar ayuda urgente o trasladar con cuidados al paciente para recibir atención médica.
Texto y foto: Agencia