Huacho Díaz ofrece crear dos universidades

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura gestionará la construcción de la Universidad del Mar y la Intercultural Bilingüe, de ganar los comicios

Al dar a conocer sus propuestas del Eje de Educación, en el marco del Día del Maestro, el candidato de Juntos Haremos Historia a la gubernatura, Joaquín Díaz Mena, anunció la construcción de dos universidades públicas para garantizar el acceso a educación superior a todos los yucatecos, así como becas económicas para todos los estudiantes de preparatoria.

Esta última propuesta, recordó, fue realizada por el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, durante su última visita a Progreso y Valladolid.

Además, Huacho Díaz afirmó también que se abrirán las puertas de las escuelas públicas a todos los niños en condición de autismo, ya que está comprobado que ellos se desarrollan imitando a sus compañeros.

DÍAZ MENA estuvo acompañado de los candidatos al Senado, Rogerio Castro (der.) y Mariana Cruz, así como del abanderado a la alcaldía, Fernando Xacur.

Acompañado por Fernando Xacur, candidato a la presidencia municipal de Mérida; Mariana Cruz y Rogerio Castro, candidatos a la senaduría; Roger Aguilar, candidato a la diputación federal por el distrito III; Díaz Mena detalló su proyecto, que tiene como finalidad rescatar la educación y apoyar a los maestros, a los que no se les hará bullyng desde su gobierno.

Entre otros planes, en lo referente a los niveles Medio Superior y Superior, su gobierno estará enfocado en garantizar el acceso de todos los jóvenes, reestructurar y fortalecer el programa de créditos educativos, y ampliará su cobertura para que los jóvenes de escasos recursos económicos puedan cursar una carrera profesional.

–Ampliaremos las oportunidades de ingreso a la Educación Superior atendiendo a las vocaciones regionales de nuestro estado, pues se crearán la Universidad Estatal del Mar (UEM) en la región costera y la Universidad Intercultural Bilingüe (UIB) en el centro del estado –señaló.

Huacho Díaz explicó que el enfoque de la educación intercultural biligüe tiene el objetivo de llevar una universidad a las áreas “donde tenemos un alto porcentaje de población indigena”.

–Vamos a llevar a cabo las gestiones para poder abrir la Universidad en el corazón de la zona maya, para que el joven tenga acceso a una escuela de nivel superior con maestros maya hablantes y para que los agresados puedan conseguir empleo –detalló.

Díaz Mena dijo que a través de la educación se logrará un gobierno que impulse el desarrollo social sin exclusiones, pues es el principal motor de desarrollo personal y social.

Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: Juliana Sepúlveda

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *