Huacho: gestor en todo momento

El Gobernador electo reitera que la votación histórica que lo llevó al triunfo el pasado 2 de junio, lo obliga a escuchar más a los ciudadanos y hacer un gobierno compartido

Como parte del diálogo permanente y abierto propuesto por el propio gobernador electo Joaquín Díaz Mena, ayer se reunió con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), encabezado por Levy Abraham Macari, y ambas partes acordaron fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y la administración estatal entrante. 

En el encuentro, que contó con la participación de todos los presidentes de las cámaras, se expresó el compromiso de trabajar de manera conjunta con la administración del próximo mandatario, a fin de impulsar políticas que favorezcan el crecimiento económico, la creación de empleos y el bienestar de los ciudadanos.

Por su parte, Díaz Mena manifestó su disposición para escuchar las necesidades y propuestas del sector empresarial, y reconoció su papel fundamental en el desarrollo económico del estado.

A lo largo de casi dos horas se discutieron diversos temas de interés mutuo, enfocados en promover el desarrollo económico social así como la seguridad, inversión, infraestructura y los programas que se desarrollarán durante la nueva gestión y la participación del CCE en políticas públicas que beneficien al estado.

“Huacho” Díaz compartió al empresariado sus proyectos en materia de salud, educación y desarrollo urbano, así como temas específicos como la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, la celebración del aniversario número 50 de la Feria de Xmatkuil, y particularmente los relacionados con el Plan Renacimiento Maya y el bienestar que las nuevas inversiones deben ofrecer a las familias yucatecas.

“Todos queremos el desarrollo de Yucatán, que detone nuestro estado como lo hemos esperado muchos años”, dijo el originario de San Felipe, quien aseguró que será en todo momento un gobernador gestor para traer más recursos y más proyectos al estado.

Anticipó que trabaja en la reingeniería de algunas secretarías, porque el organigrama del gobierno tiene que obedecer a los objetivos del mandatario estatal, y en este sentido, recordó los nombramientos presentados en días pasados, y recordó que el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda continuará al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En este sentido, resaltó el nombramiento de Saidén Ojeda para que continúe en el cargo al frente de la SSP, así como el de la periodista Wendy Aguayo, de quien, dijo, su nombramiento responde a una propuesta del propio gremio. De la misma manera extendió una invitación al CCE para plantear propuestas, las que, aseguró, tomaría en cuenta en áreas de interés para el desarrollo económico de Yucatán.

Por su parte, el presidente del CCE en la entidad, Levy Abraham Macari, reconoció la buena disposición del Gobernador electo para mantener un trabajo en sinergia con la iniciativa privada, y considerar las propuestas que se presentarán para ocupar la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet).

Tras la reunión, se  informó que será a partir de la próxima semana cuando se comiencen a presentar los perfiles de las personas que el empresariado considera que podrían quedar al frente de la mencionada secretaría, que en los dos últimos sexenios ha estado a cargo de Ernesto Herrera Novelo.

Al respecto, Abraham Macari comentó que en esta primera reunión les quedó muy clara cuál es la visión del estado que quiere y pretende el gobernador electo para dicho puesto. “Nosotros tenemos, por supuesto, algunos candidatos y algunas propuestas, pero no fue esta la reunión para definir ni al candidato ni la propuesta del Consejo Coordinador Empresarial”, precisó.

En la reunión, “Huacho” Díaz Mena manifestó que antes del mes de  septiembre presentará a quienes lo acompañarán en su gabinete, en un ejercicio similar al que realiza actualmente la presidenta electa Claudia Sheinbaum; de hecho adelantó que la presentación de los integrantes de su gabinete la hará en grupos, de acuerdo con la función que desempeñarán.

 De esta manera, el Gobernador electo reiteró su compromiso de escuchar a la ciudadanía y hacer una administración compartida, especialmente después de la votación histórica que obtuvo en los comicios del pasado 2 de junio.

Para dar continuidad a estos trabajos se acordaron reuniones periódicas para consultas y retroalimentación respecto a los avances del estado y el desarrollo económico, con el objetivo de asegurar una comunicación fluida y efectiva entre el sector empresarial y el gobierno del estado.

Asimismo, se acordó establecer mesas de trabajo y diálogo continuo para abordar de manera efectiva los desafíos y oportunidades que enfrenta la entidad. 

Estuvieron presentes Levy Abraham Macari, de la Canaco Servytur Mérida; Alejandro Gómory Martínez, Canacintra; Emilio Blanco del Villar, Coparmex; Luis Gerardo González Morales, Canaive; Alejandro Guerrero Lozano, Index Yucatán; Sergei López Cantón, Canadevi, y Ma. Elena Barquín Aguilar, Ammeyuc.

 Asimismo, Marco Ordoñez Guerrero, Canainma; Claudia Yamily González Góngora, Canirac; Raúl Asís Monforte González, Cmic; Alejandro Rivas Pintado, CIRT; Armando Casares Maitret, Aaprotuy; Eduardo Córdova Balbuena, Canapat; Luis A. Quijano Axle, Asofom; Víctor Julián Morales Rivas, Canieti; Juan Manuel Brito Segura, Imeff; Bernardo Mier y Terán Gutiérrez, Aaayac, y Ali Charruf Álvarez, CNA.

Texto y fotos: Manuel Pool