Inician las Jornadas de Derechos Humanos en tu Municipio, cuyo fin es la mejora de las buenas prácticas del servicio público en la materia
Con conferencias y actividades lúdicas dirigidas a diversos grupos sociales, ayer por la mañana se dio el banderazo de inicio al programa “Jornadas de Derechos Humanos en tu Municipio”, encabezado por el alcalde Erik Rihani González y la secretaria ejecutiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Gretty Rubí Cerón Llanes.
El evento inaugural se llevó a cabo en el Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Vinculación Social del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) Sección 57, Silvia Cristina Arazapalo Centeno, así como regidoras, regidores, la síndico municipal Patricia Rosado González y el secretario José Escalante Domínguez.
En su mensaje, el alcalde Rihani recordó que desde el primer día de su administración se ha mantenido una estrecha comunicación con la Codhey, con el objetivo de fortalecer las buenas prácticas en el servicio público en materia de derechos humanos.
“El conocimiento es la base del entendimiento, y por eso el municipio de Progreso siempre será un aliado para que eso funcione. Agradezco su presencia para seguir abonando a que el puerto sea un lugar donde los derechos humanos se conozcan, se entiendan y se respeten”, dijo.
Por su parte, la representante de Codhey agradeció al presidente municipal la disposición para impulsar los objetivos del convenio firmado en febrero pasado.
“Promovemos los derechos humanos a través de herramientas lúdicas y de capacitación, dirigidas a públicos focalizados, especialmente en instituciones educativas”, dijo Cerón Llanes.
En ese sentido, la Dirección de Vinculación, Capacitación y Difusión de Codhey comenzó a acercar estos contenidos a estudiantes de nivel básico, medio y medio superior, así como a personal del municipio.
Durante su intervención, la representante del Snte, Silvia Cristina Arazapalo, enfatizó la relevancia de trabajar en conjunto para dejar un mejor legado a la niñez y juventud. “Abran su mente, su espacio y su corazón, para que todo lo que sea en promoción a los derechos humanos sea bienvenido”, mencionó.
La jornada inició con la conferencia “Inclusión y trato adecuado a personas con discapacidad”, dirigida al personal de dependencias municipales. Posteriormente, se realizaron actividades lúdicas sobre derechos humanos con alumnos del kínder “Consuelo Ruz de Fernández”.
Finalmente, se llevaron a cabo dos conferencias enfocadas en los derechos de las personas con discapacidad y de las juventudes, dirigidas a estudiantes de la primaria “Candelaria Ruz Patrón” y de la secundaria “Carlos Marx”, respectivamente.
Texto y foto: Esteban Cruz O.