Por instrucciones del alcalde, Erik Rihani González, el Ayuntamiento de Progreso, a través de la Dirección de Educación, ha puesto en marcha un programa de visitas escolares al Palacio Municipal. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad local y fomentar el orgullo por la historia y el patrimonio del municipio.
El jueves pasado, alumnos del Cbtis N°120 acudieron a la sede municipal con el propósito de aprender sobre la historia del puerto. Durante la visita, recorrieron el Palacio Municipal y conocieron la importancia que ha tenido el muelle en el desarrollo económico de la ciudad.
El alcalde Erik Rihani González agradeció la participación de la escuela y destacó el papel del Ayuntamiento en la administración de los recursos públicos y la aplicación de la ley. Explicó que el poder legislativo es el encargado de crear las normas que rigen la sociedad, mientras que el gobierno municipal se encarga de ejecutarlas y garantizar su cumplimiento en beneficio del pueblo.
Por su parte, Irving Castillo Ávila, director de Educación, recibió a los alumnos de las especialidades de Soporte y Mantenimiento de Cómputo, Administración de Recursos Humanos y Ventas, dándoles una cálida bienvenida y resaltando la importancia de conocer la historia y estructura del municipio en el que viven.
El recorrido guiado estuvo a cargo de Felipe Manzano, maestro de ceremonias, quien compartió su conocimiento y pasión por la historia del Palacio Municipal. Durante la visita, los estudiantes exploraron diversas áreas del recinto, como la sala de presidencia, el área de regidores y la sala Juárez, entre otras.
El Ayuntamiento de Progreso agradeció la participación de los docentes del Cbtis N°120, la maestra Elisa Canul Loeza y el maestro Francisco Calderón Loeza, quienes acompañaron a los alumnos durante la visita.
Cabe mencionar que esta actividad forma parte del programa municipal “100xProgreso”, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo entre la comunidad y su historia, promoviendo la educación y el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones.