Imss cuida la salud física y emocional de los padres

Invitan a los varones a acudir a valorarse con los especialistas para descartar enfermedades que comprometan su calidad de vida

Con la finalidad de fortalecer la salud física y emocional de los papás, el Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) en Yucatán exhortó a los varones, principalmente a quienes se encuentran entre los 20 y 59 años, a implementar acciones de autocuidado para evitar comprometer su salud física y emocional, ya que son pilares para mantener una mejor calidad de vida.

La coordinadora auxiliar médica en Salud Pública, doctora Mirna Guadalupe López Gutiérrez, explicó que el Imss cuenta con equipos multidisciplinarios de especialistas así como con diversas estrategias educativas y servicios preventivos que tienen el objetivo de reforzar el autocuidado para evitar o detectar de manera oportuna enfermedades que afecten su bienestar integral.

“Es importante que se considere que, cuidar de la salud mental permite fortalecer las relaciones familiares y, aplicar estilos de vida saludables en el hogar”, dijo.

En ese sentido, aseguró que la Cartilla Nacional de Salud es una herramienta importante, porque es el expediente individual de cada hombre, donde también pueden conocer las acciones preventivas,  su periodicidad, los resultados que obtuvieron, sus citas próximas y  consejos breves sobre las condiciones de riesgo que puede afrontar un hombre en edad reproductiva.

Cabe señalar que, en este grupo de la población, debido a la prevalencia de padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión y cáncer, en particular el de próstata, el Seguro Social tiene estudios y valoraciones para detecciones oportunas así como evaluaciones para detectar algún tipo de trastorno mental o emocional.

Para disfrutar de una paternidad con plenitud, el Instituto realiza procedimientos como la vasectomía sin bisturí, otorga preservativos, así como orientación sobre la planificación familiar.

Para mayor orientación, los hombres pueden acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) directamente a los Módulos Prevenimss, donde el personal realiza chequeos médicos preventivos y otorga recomendaciones para tener una mejor salud. 

Por ejemplo, realizar al menos 30 minutos de actividad física diaria, mantener una alimentación balanceada rica en frutas, verduras y proteínas magras, y evitar el consumo excesivo de alcohol, tabaco y alimentos procesados.

Además, deberán establecer horarios regulares de sueño, dedicar tiempo al descanso, participar en actividades recreativas y practicar técnicas de relajación. 

En las UMF también se tiene el servicio de Estomatología, que se enfoca en el cuidado de la salud bucal, así como hay áreas de Nutrición donde se realizan mediciones de talla y peso.

Texto y foto: Agencia

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp