Inconformidad en dependencias

Trabajadores sindicalizados de Conafor y Semarnat señalan irregularidades, omisiones en las prestaciones y falta de agua potable

Los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizaron una manifestación en las oficinas de las dependencias, para denunciar la falta de insumos, omisiones en la entrega de prestaciones básicas y la constante falta de agua potable.

Ayer, en una manifestación pacífica, los trabajadores de las dependencias federales tomaron las instalaciones hasta que les cumplan con sus peticiones laborales.

En entrevista con la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sstsemarnat), Lizbeth Aracely González Zumárraga, señaló que no les han entregado sus prestaciones laborales, así como hace ocho años que hay una problemática con el agua potable en las instalaciones de la Conafor.

Recordó que la dependencia acordó que si no había agua, los trabajadores podrían retirarse a sus casas, sin embargo, las autoridades federales no respetaron esa decisión y aplicaron varios descuentos a los trabajadores.

Explicó que decidieron manifestarse porque no respetaron las condiciones y los derechos laborales, por tanto, tendrán tolerancia cero hasta que las autoridades restituyan estas anomalías.

Además, agregó que a la fecha no les han entregado su equipo de protección. De igual forma, indicó que expusieron mediante oficios la grave situación que atraviesan los campamentos de Campeche y Escárcega, donde hay termitas y faltan aires acondicionados.

“La dependencia federal no cumplen con los derechos que tiene los trabajadores y el sindicato tampoco va a tolerar mas tiempo que se adeuden las prestaciones que le deben a los trabajadores”, expuso uno de los afectados.

Indicó que la Conafor cuenta con 28 trabajadores y Semarnat con 30 trabajadores, estos últimos igual se encuentran en la misma situación con carencias y sin sus prestaciones laborales.

Por último, advirtió que la manifestación permanecerá hasta que las autoridades escuchen a los trabajadores y les propongan una solución inmediata.

Texto y foto: Agencias

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp