El Instituto Nacional Electora (INE) recibió denuncias en contra de 27 candidatos de la elección judicial con supuestos antecedentes violentos en distintas modalidades, pero en ningún caso halló elementos suficientes para retirar la candidatura o el triunfo.
Lo anterior, según el anteproyecto que presentará mañana (sábado) la comisión de Igualdad de Género y No discriminación, en el contexto de revisión de cada expediente bajo el contexto “8 de 8”, uno de los mecanismos para determinar si los aspirantes a ministros, magistrados y jueces cumplen con todos los requisitos de elegibilidad.
A la “8 de 8” los consejeros electorales añadieron dos causas: que la persona sea morosa de pago de pensión alimentaria y/o que sea prófuga de la justicia.
En el documento se establece que las principales causas de las denuncias fueron por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica; violencia política contra las mujeres en razón de género y personas deudoras alimentarias morosas.
En el primer caso el INE recibió siete casos (cinco candidatos hombres y dos mujeres); en un caso se estableció esa causa pero en los hechos se relataban conductas distintas; aquí se mencionaron a cinco magistraturas de circuito y dos personas juzgadoras de distrito.
De violencia política se recibieron seis casos relacionadas con tres magistraturas de circuito y dos personas juzgadoras de distrito; las seis personas señaladas son hombres, y “uno de ellos (no se menciona el nombre) que sí contaba con sentencia firme”.
Texto y foto: Agencias